
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
En lo que va del miércoles, la cantidad de inscriptos asciende a 417.992 de personas, que, sumados a los 10.509.161 anotados entre el viernes y el martes desde la puesta en marcha del registro, totalizan 10.927.153.
Nacionales01/04/2020Más de 10 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno para paliar el impacto económico derivado la pandemia de coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En lo que va del miércoles, la cantidad de inscriptos asciende a 417.992 de personas, que, sumados a los 10.509.161 anotados entre el viernes y el martes desde la puesta en marcha del registro, totalizan 10.927.153.
Cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda, el gobierno calculó que el bono sería entregado aproximadamente a 3,6 millones de hogares.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta las 23.59 horas del viernes la preinscripción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y ese mismo día comenzará a pagar el beneficio a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
Las condiciones
El IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de casas particulares, así como a todos los beneficiarios de las asignaciones universales por hijo (AUH) y por embarazo (AUE).
Para acceder al IFE deben ser argentinos nativos o naturalizados, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y tener entre 18 y 65 años.
Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; de ser monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos.
Tampoco podrán percibir una prestación de desempleo; de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales o municipales; ni de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH y AUE.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.