
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
En lo que va del miércoles, la cantidad de inscriptos asciende a 417.992 de personas, que, sumados a los 10.509.161 anotados entre el viernes y el martes desde la puesta en marcha del registro, totalizan 10.927.153.
Nacionales01/04/2020Más de 10 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno para paliar el impacto económico derivado la pandemia de coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En lo que va del miércoles, la cantidad de inscriptos asciende a 417.992 de personas, que, sumados a los 10.509.161 anotados entre el viernes y el martes desde la puesta en marcha del registro, totalizan 10.927.153.
Cuando se anunció el lanzamiento de esta ayuda, el gobierno calculó que el bono sería entregado aproximadamente a 3,6 millones de hogares.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta las 23.59 horas del viernes la preinscripción para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y ese mismo día comenzará a pagar el beneficio a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
Las condiciones
El IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B o, también, trabajadoras de casas particulares, así como a todos los beneficiarios de las asignaciones universales por hijo (AUH) y por embarazo (AUE).
Para acceder al IFE deben ser argentinos nativos o naturalizados, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y tener entre 18 y 65 años.
Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia público o privado; de ser monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos.
Tampoco podrán percibir una prestación de desempleo; de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales o municipales; ni de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH y AUE.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.