
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
La recomendación del intendente está en sintonía con el decreto emitido por el gobierno provincial que recomienda el uso de protectores faciales a las personas que circulen en la vía pública para realizar desplazamientos mínimos e indispensables.
Locales08/04/2020El intendente Mariano Gaido convocó a la población a usar barbijos hechos en casa para cuando “es esencial salir a realizar compras a la farmacia, al mercadito del barrio o al súper” y anticipó que el municipio publicará un tutorial para enseñar paso a paso cómo confeccionar un tapaboca casero.
Aclaró que mientras para las y los vecinos de la ciudad de Neuquén la utilización de barbijos es una recomendación, “desde hoy es de uso obligatorio para todo el personal municipal que lleva adelante tareas esenciales”.
“El tapaboca te va a cuidar, te va a prevenir de tocarte con la mano la boca, te va a prevenir de contagiarte y si no sabés que estás contagiado, de contagiar al otro”, explicó Gaido como método de prevención comunitaria del coronavirus.
“Es un elemento que tenemos que adoptar como propio en la actividad diaria y mantener el distanciamiento de un metro y medio, aunque lo más importante es quedarte en tu casa, cuidar a los demás, a tus seres queridos. Y por supuesto -insistió- el lavado de mano es fundamental para prevenir el contagio masivo”.
La recomendación del intendente está en sintonía con el decreto N°463/2020 emitido hoy por el gobierno provincial que recomienda el uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal, a las personas que circulen en la vía pública para realizar desplazamientos mínimos e indispensables.
La secretaria de Capacitación, Empleo, y Economía Social, María Pasqualini, abundó al respecto: “Es importante que la ciudadanía tenga claro que no es necesario usar barbijos quirúrgicos porque son exclusivos para el personal de salud”. “Se puede utilizar un tapaboca confeccionado con algodón o con friselina de 60 gramos de densidad, hecho en casa, que tenga dos o tres capas de tela, que después de usarlo se puede lavar en el lavarropas y reutilizar”, explicó.
“Se va a empezar a implementar con el personal municipal, y lo importante también es decir que la Municipalidad de Neuquén va a confeccionar sus propios barbijos”, añadió la funcionaria.
Recordó que “el barbijo casero debe cubrir la nariz y la boca, y de regreso del mandado esencial, hay que lavarse las manos durante al menos 20 segundos y si es con jabón blanco, mejor. Pero lo mejor que podemos hacer, es quedarnos en casa”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.