Estiman que las ventas de 0 Km pueden caer hasta las 200.000 unidades este año

Señaló el titular de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), Ricardo Salomé.

Nacionales09/04/2020
Autos

La venta de vehículos 0 kilómetro cerraría en 2020 dentro de un rango de entre 200.000 y 240.000 unidades, señaló este miércoles el titular de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), Ricardo Salomé, quien además adelantó que el sector planea discutir con Smata una reducción en los salarios de los trabajadores.

"Estamos planteando discutir con Smata una reducción de sueldos al 40% del total no remunerativo para cubrir necesidades básicas alimentarias de los trabajadores, que en su gran mayoría están de acuerdo con la economía de subsistencia para mantener el empleo y las fuentes de trabajo", dijo Salomé en declaraciones radiales.

El directivo de Acara planteó que en marzo las concesionarias pudieron pagar el 100% de los salarios sin tener que recurrir a los préstamos que los bancos estaban obligados a dar al 24%.

En ese marco, Acara reclamó que "el Estado, después de los decretos que establecen algún beneficio, también avance rápidamente con la reglamentación".

"Creemos en la necesidad de que empresas y trabajadores formen parte de un esfuerzo compartido, pero es imposible que nuestros empleados puedan cobrar en abril el 100% de los salarios con los concesionarios cerrados", admitió Salomé al reiterar el pedido de lograr para el sector la excepcionalidad al aislamiento para poder retomar las actividades comerciales.

A la luz del impacto que la pandemia está teniendo en la venta de vehículos 0 kilómetros, los asociados de Acara entendieron que "atraviesan una situación drástica" que obliga a reducir aún más la previsión de ventas para este año, que en los primeros meses se proyectaba en 340.000 unidades para 2020"

"Hoy estamos con un piso de 200.000 y un techo de 240.000 vehículos de no prorrogarse mucho más esta situación y esperando la implementación de algunas políticas activas que el sector ya venía hablando con el Gobierno desde comienzos de año hasta principios de marzo", aseguró el directivo.

De esta manea, la comercialización de unidades 0 kilómetros registraría en cuatro años una reducción del 77% del nivel de ventas alcanzado en 2019 cuando se patentaron 900.000 unidades.

En 2018 las ventas sumaron 800.000 vehículos y en 2019, 460.000 unidades.

A pesar de esta perspectiva, Salomé aseguró que las concesionarias están "listas para volver a las actividades con un protocolo sanitario para la atención el día después de la cuarentena, que incluye a todos los departamentos de ventas posventa y administación".

El titular de Acara también alertó por la cartera de planes de ahorro y los créditos bancarios prendarios, al anticipar que se "muchas operaciones se van a caer" por la situación que atraviesa a todos los sectores.

Finalmente, auguró que la actual coyuntura de aislamiento, va a contribuir a "cambiar para siempre la comercialización de autos, ya que hoy en el sector están todos relacionados con las marcas, los empresas y los clientes, con lo cual la virtualidad va a ganar un espacio imprevisto a partir de ahora".

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.