
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Desde el gobierno de la provincia del Neuquén se puso en marcha una serie de medidas para proteger, acompañar y asistir a las personas mayores de 60 años que componen un grupo de riesgo ante posibles infecciones de coronavirus (COVID-19).
Regionales12/04/2020El gobierno provincial dispuso la atención domiciliaria y a distancia por parte del equipo de Salud, con entrega de medicamentos y seguimiento según estado de salud y patologías que presenten.
También se estableció el acompañamiento psicológico telefónico y el trabajo para la detección de situaciones de riesgo o vulnerabilidad. Además, se resolvió disponer de atención telefónica en la Dirección Provincial de Rentas, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), entre otras instituciones.
También se releva, capacita y asiste a pacientes en hogares de ancianos y casas de cuidado, a través del equipo de Salud y se realizan medidas de prevención y la detección precoz de pacientes sintomáticos.
Desde el gobierno también se preparan acciones de voluntariado -enfocadas en este segmento- a partir del programa Ayudándonos (ayuda en las compras de alimentos, medicamentos, compra de insumos para hobbies o entretenimiento, acompañamiento psicológico, entre otras). Para ello se puso en marcha la atención telefónica a través de la línea 0800-666-1100 opción 4, todos los días de 8 a 18.
Además, se sigue colaborando con las diligencias para adultos mayores, como pedido de recetas y medicamentos, cobro de haberes y pensiones, compra de alimentos y trámites.
Desde el sistema de Salud se realiza la atención remota y sistema de visitas a domicilio. Además, se efectúa la vacunación antigripal y contra neumococo.
Como parte de las diferentes iniciativas que se viene instrumentando en la provincia, se dispuso el cierre de los Centros de Día y efectuar la atención domiciliaria de las personas que asistían a esos espacios, y se garantizó el aislamiento físico de las residencias de ancianos provinciales.
Desde el gobierno ya se viene trabajando en escucha y registro de la situación que plantea el adulto; articulación institucional con áreas de Gobierno, Salud, Discapacidad, Desarrollo Social, ISSN y PAMI. Entre otras acciones, se realiza el retiro de medicamentos, vacunación domiciliaria, asistencia con módulos de alimentos e higiene, y asistencia en casos de emergencia para personas que no cuentan con contención familiar o social.
También se efectúa la articulación y asesoramiento legal con trámites de Anses, BPN, Protección al Consumidor, autorizaciones para traslado y cuidado de personas (declaraciones juradas).
Medidas recomendadas para mayores de 60 años
Se recomienda reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias como distanciamiento social; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel; toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables; no llevarse las manos a la cara; ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo; desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia; y no automedicarse.
En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, consultar inmediatamente al sistema de salud para saber cómo hacer correctamente la consulta. La consulta telefónica se puede hacer a través del 0800-666-1100
Es recomendable, en la medida de lo posible, delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a los grupos de riesgo.
En caso de tener que concurrir a un centro de salud o realizar algún trámite o compra que no pueda ser postergado o delegado, se debe utilizar protección facial y -en lo posible-, evitar el transporte público.
También se recomienda aprovisionarse de medicamentos crónicos. Las personas de 65 años y más deben vacunarse contra la gripe y el neumococo de acuerdo con el calendario de vacunación nacional.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.