
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Con motivo de la medida de aislamiento social y obligatorio, se suman propuestas para los niños.
Regionales13/04/2020El equipo de Neuquén Eventos, dependiente de la Secretaria General y Servicios Públicos, pone a disposición de las familias una propuesta llamada «Divertips» a través del parque infantil Ciudad de los Niños, con el objetivo de entretener, jugar y divertirse en casa.
En tiempos de cuarentena obligatoria, muchas veces se agotan las ideas y el desafío es encontrar actividades para las largas jornadas que pasamos en nuestro hogar. En las redes de Ciudad de los Niños, estarán disponibles todos los días actividades con pintura, manualidades, juegos de imaginación, y recetas fáciles para compartir y disfrutar en familia.
El objetivo es ofrecer a padres y madres juegos y alternativas didácticas a partir de materiales que probablemente tengan en sus casas.
Así habrá propuestas como: hacer un títere con una media, pintar con temperas, leer un cuento, jugar al veo veo, y cocinar unas ricas galletitas en familia.
La información de las actividades está disponible en el Facebook «Cuidad de Los Niños Neuquén».
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.