
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
En breve comenzará a ejecutarse el asfalto en el sector.
LocalesLa obra de pavimentación de calles troncales en Valentina Sur sigue a muy buen ritmo, y su ejecución avanza desde sus diferentes frentes sobre las calles Lanín, Bejarano, Solalique y Beltrán. Los tiempos son los estimados y se pronostica terminar hacia fin de año.
“Hoy estamos en Valentina Sur con esta obra que es muy importante para el barrio, una obra que acerca cloacas, asfalto, cordón cuneta y la conectividad a partir de las calles Lanín y Bejarano”, dijo el intendente de Neuquén Mariano Gaido en una recorrida por el lugar ayer por la mañana.
“En este momento, lo más importante es transmitir el esfuerzo que estamos haciendo desde la Municipalidad de Neuquén respecto al mantenimiento de las obras públicas que llevamos adelante en la ciudad para fortalecer y defender al trabajador, las fuentes laborales, y que las empresas puedan llevar adelante estas tareas esenciales”, destacó Gaido.
En este contexto mencionó que todas las obras de la ciudad “se están manteniendo con un esfuerzo muy importante de parte de la Municipalidad para defender el trabajo y el desarrollo económico”.
“Estamos dando una fuerte señal de previsibilidad en estos tiempos difíciles, por un lado con el cuidado de la salud y por el otro reafirmando la estabilidad laboral de los trabajadores y de las empresas concesionarias. En consecuencia, más allá de todo, la ciudad sigue creciendo”, afirmó Gaido.
Respecto a los detalles de la obra, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, dijo que se estuvo trabajando en la reconfiguración de las calles, el armado de los cordones sobre las troncales; y también la sistematización del canal que recorre la calle Bejarano.
“En unos días una vez terminados unos detalles, se empieza con el pavimento flexible que va a dar un avance en lo visual para los vecinos y vecinas, pero en general la obra avanza a buen ritmo. Ahora se está haciendo todo lo estructural”.
Agregó también que el proyecto la red de agua y cloacas que en Lanín y Luis Beltrán “estamos trabajando con el EPAS dónde tienen que ir esas instalaciones para que queden de forma definitiva”.
Por último, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno mencionó que la calle Luis Beltrán tendrá un ancho de 12 metros “como las troncales del resto de la ciudad. Lo que se puede ver en este momento es que estamos trabajando sobre las alcantarillas para poder generar el sector de circulación.
Aproximadamente nos están quedando unos seis meses más de obra en todo este sector”, cerró la funcionaria.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.