
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Los barbijos son elaborados por vecinas y vecinos que se sumaron de forma voluntaria a la iniciativa.
Locales15/04/2020La secretaría de Capacitación y Empleo lanzó una iniciativa para colaborar con la medida que establece el uso obligatorio del barbijo o tapabocas para aquellas personas que salgan a la vía pública. El objetivo es confeccionar 10 mil mascarillas por semana, y para ello municipio y voluntarios trabajan en equipo cada uno desde sus hogares.
“Tomamos la iniciativa de acompañar esta decisión que dispuso el intendente Mariano Gaido de usar el protector facial obligatorio porque cuando lo uso, me cuido y cuido el otro. A través de la secretaría junto a voluntarios y gente solidaria decidimos confeccionar 10 mil barbijos semanales. Arrancamos el jueves con la primera convocatoria y ayer estábamos embolsando 3 mil protectores faciales”, comentó María Pasqualini, secretaria del área.
Los barbijos son de tela friselina de 80 gramos reutilizables, serán confeccionados por vecinas y vecinos que se sumaron al proyecto y luego serán repartidos a las comisiones vecinales. “Nos hemos organizado así por la cuarentena. Lo hacemos con los voluntarios, pero nosotros acercamos la tela y el hilo y son reutilizables. Se pueden usar por dos horas o cuando se humedecen hay que lavarlos y volverlos a utilizar”, aclaró la funcionaria.
Pasqualini explicó que de los 10 mil barbijos que se confeccionarán por semana, unos mil serán entregados a empleados municipales que continúan realizando sus tareas y los 9 mil restante serán distribuidos en las diferentes comisiones vecinales de acuerdo a las necesidades de los vecinos. “Hemos decidido hacer la distribución a través de las comisiones vecinales porque ellos están cerca de las familias y tienen un conocimiento mas acabado de sus necesidades”, agregó la secretaria.
Por otro lado, aclaró que “este tapaboca no remplaza ni el lavado de manos ni la distancia social recomendada por Salud”. Para quienes quieran sumarse a la elaboración de barbijos de tela, Pasqualini indicó que se pueden comunicar a través de las redes sociales de la secretaria de Capacitación y Empleo o al celular 299-154551137.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.