
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Un emprendimiento de Senillosa demostró el cumplimiento de la resolución 27/2018 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Se certificaron dos partidas, de Pinot Noir y Malbec.
Energía y Minería15/01/2019El emprendimiento vitivinícola Puerta Oeste certificó a fines de 2018 que sus partidas de Malbec y Pinot Noir están libres de gluten y que su consumo es apto para personas celíacas. Si bien la bebida alcohólica no contiene gluten, se corrobora que el producto no se vea afectado por contaminación cruzada. El trámite se realizó ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con el acompañamiento del Programa Vitivinícola de Centro PyME-Adeneu.
Las muestras fueron cotejadas por un laboratorio que cuenta con habilitación nacional. “Lo que se certifica es la partida completa del año”, indicó Viviana Goldstein, dueña de Puerta Oeste. Entre el Malbec y Pinot Noir se certificaron unas cinco mil botellas.
“Por una cuestión de estar en eventos, hay personas que son celíacas y que se acercan al stand y nos consultan si podrán degustar el vino, y ante esa duda no llevaban el producto. Nuestro objetivo era abrir la posibilidad, brindarle tranquilidad al cliente”, explicó Goldstein.
A partir de ahora las botellas de Puerta Oeste, como todos los vinos que certifiquen, deberán contener en su etiqueta el logo de “Libre de Gluten” y la leyenda “Sin T.A.C.C.”.
En la resolución del INV se indica que “el consumo de alimentos Libres de Gluten resulta fundamental para las personas que padecen Enfermedad Celíaca (EC), ya que una dieta sin gluten es el único tratamiento disponible para esta dolencia autoinmunitaria”. La afección proviene del consumo de alimentos que contengan trigo, avena, cebada y centeno.
Dichos vinos pueden ser obtenidos, junto con otras etiquetas artesanales de la provincia, en la página web www.notasdevinoneuquen.com.ar o enviando un correo electrónico a [email protected]. La marca conjunta Notas de Vinos agrupa a las bodegas artesanales Las 4 Maravillas y Puerta Oeste, de Senillosa; Viñas Constanza, de Centenario; Impasse, de Neuquén capital; y Puesto Chañar, de San Patricio del Chañar.
Para Goldstein “Notas de Vino sirve de promoción para los vinos y nos ha permitido concretar otras ventas, además de las que hemos realizado junto a otros elaboradores que forman parte de la marca”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.