
La Argentina es el noveno consumidor mundial de vinos y ya exporta casi US$ 1.000 millones anuales
Nacionales10/03/2025Los datos se difundieron en el marco la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Los datos se difundieron en el marco la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Se conocieron los datos claves del primer estudio anual del comercio electrónico de la vitivinicultura. Cuáles son los preferidos.
El Gobierno firmó con productores vitivinícolas un acuerdo para aumentar la cantidad de visitantes en las bodegas y viñedos.
En Mendoza, Maipú, Vistalba, Agrelo y más hay bodegas como Trivento, Nieto Senetiner o Susana Balbo mientras que en Neuquén está Familia Schroeder. También hay opciones en Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires
La segunda alerta fitosanitaria para el control químico/biológico de la polilla de la vid (Lobesia botrana), plaga que afecta los cultivos de uva en Neuquén, se encuentra vigente en esa provincia hasta el próximo domingo, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El encuentro realizado en las instalaciones de Bodega Humberto Canale, en General Roca, Río Negro, complementa los encuentros llevados adelante con anterioridad en San Juan, Salta y Catamarca.
En el marco de la Semana del Bonarda, un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura destacvó que en 2022 se registró un total de 17.448 hectáreas cultivadas con el varietal, 8,4% del total de vid del país.
El vino, una bebida noble y milenaria que simbolizaba en religiones antiguas la unión de lo terrestre y lo espiritual.
Cien enólogos eligieron en Mendoza sus vinos favoritos en la octava edición de The Winemakers, ránking que da cuenta de las últimas tendencias en la industria vitivinícola según sus propios hacedores.
El consumo total fue de 943 millones de litros, 57 millones más que el período previo.
Desde el gobierno se brinda asistencia técnica, capacitación e información a los productores de uva y elaboradores de vino con el fin de incentivar el crecimiento y desarrollo del sector.
Un emprendimiento de Senillosa demostró el cumplimiento de la resolución 27/2018 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Se certificaron dos partidas, de Pinot Noir y Malbec.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.