
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Pertenecen a las áreas de emprendedorismo y talleres productivos del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. Los protectores faciales que confeccionan serán donados a instituciones de salud, sindicatos y población rural de Loncopué.
Regionales17/04/2020En medio de la pandemia, continúan generándose acciones solidarias en la provincia del Neuquén. Las trabajadoras de las áreas de emprendedorismo y talleres productivos, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, confeccionan protectores faciales para ser donados a instituciones de salud, sindicatos y a la población rural de Loncopué.
En el marco de la emergencia sanitaria, un grupo de 13 emprendedoras pertenecientes a la Dirección General de Economía Social, se unieron de forma voluntaria y solidaria para confeccionar barbijos, que serán donados al Hospital Castro Rendón. Para ello compraron la materia prima con sus propios recursos.
Asimismo, la Dirección General de Economía Social coordinó acciones junto al Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y la Pampa, para confeccionar barbijos y ropa de cama destinados a las instituciones de salud del sindicato. Este último aportó la materia prima necesaria y contrató los servicios de mano de obra de las emprendedoras, quienes confeccionaron 200 sábanas, 40 fundas, 50 frazadas, 100 cubre camas y aproximadamente 2.000 barbijos. Es importante destacar que estas acciones son de gran ayuda para el sector, ya que los trabajadores autónomos se encuentran atravesando momentos de gran dificultad económica debido a la pandemia.
El objetivo es continuar fomentando el trabajo asociativo y promover el emprendedorismo en la provincia de Neuquén, de la mano de políticas públicas activas cuyo eje es el cuidado de la salud de la población.
Por su parte, la Dirección General de Talleres Productivos confeccionó 600 protectores faciales, con la intención de estar presente y acompañar a las personas en el cumplimiento del decreto provincial 048/20 que dispone el uso obligatorio de aquellos en la vía pública y en todo el territorio provincial. Cabe destacar que la mitad de estas máscaras faciales están destinadas a las vecinas y los vecinos de la zona rural de Loncopué, debido a que es uno de los pueblos más afectados. En ese sentido personal de la Delegación de Gestión Social de Loncopué, dependiente de la Subsecretaría de Familia, visitará el jueves 16 de abril las casas llevando a cada familia estos insumos para no romper la estricta cuarentena. Los protectores restantes serán distribuidos entre las y los trabajadores de la Subsecretaría de Familia, que continúa brindando la atención esencial a usuarios en Hogares, Refugios, Residencias y Centros de Día.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.