
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
NacionalesEl organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
Las entidades del sistema financiero desembolsaron ya el 75% de los créditos aprobados a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), informó hoy el Banco Central.
NacionalesEn este sentido, la entidad que preside Miguel Pesce detalló que de los créditos otorgados el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero, de acuerdo al comunicado difundido esta tarde.
"El conjunto de entidades del sistema financiero argentino tiene créditos por $ 102.148 millones, con la línea especial a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), de los cuales se desembolsaron $ 75.968 millones", señaló la entidad monetaria.
Los desembolsos prácticamente se triplicaron esta semana respecto de la semana pasada, explicó la entidad oficial y precisó que Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) llegó ya a $91.920 millones de los avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.
Esos créditos se distribuyen el 36,6% en la banca pública, el 41,2% en bancos de capital nacional y 22,2% en bancos de capital extranjero.
Del monto desembolsado, fueron a empresas prestadoras de servicios de salud $ 3.295,4 millones, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del Covid-19.
La línea completa de financiamiento MiPyME aprobada por el BCRA es de al menos 220.000 millones de pesos.
Los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo.
El organismo difundió un comunicado en línea con lo anunciado por Milei y Caputo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
El economista y ex presidente del Banco Central sostuvo que lo lógico es que Argentina evolucione hacia una política de tipo de cambio flotante.
Las víctimas fueron tres mujeres, una de ellas se suicidó antes de la detención del imputado, que eran sometidas entre 2017 y 2020.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.