
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Una sola donación de sangre puede salvar tres vidas. Para donar se puede solicitar turno por teléfono al Centro Regional de Hemoterapia.
Regionales23/04/2020En el contexto de la pandemia por coronavirus (Covid-19), la donación de sangre sigue siendo absolutamente necesaria para aquellas personas que requieren transfusiones por distintas intervenciones o tratamientos.
En la ciudad de Neuquén, quienes quieran donar pueden solicitar un turno en el Centro Regional de Hemoterapia (CRH) de manera telefónica. De esta forma, se evita que se reúnan muchas personas en el interior del centro, que es un lugar independiente del hospital y al que solo concurren donantes sanos, donde se toman las medidas necesarias de bioseguridad y distanciamiento.
El CRH está brindando turnos los días hábiles y los sábados, de 8 a 14, a través de sus teléfonos de contacto: (0299) 4481213 y (0299) 4482595. Para donar sangre en las otras localidades de la provincia se deberá contactar con el establecimiento de salud para consultar por los días y horarios de los servicios de hemoterapia.
La donación de sangre es un proceso seguro. El centro cuenta con todas las normas de bioseguridad necesarias para brindar una atención de calidad y otorga un permiso a las personas para que puedan llegar sin problemas a realizar la donación.
De acuerdo a los datos del sistema informático Flebes, entre el 16 de marzo y el 15 de abril de este año, se acercaron a donar 432 personas en toda la provincia del Neuquén. “Aumentaron los donantes voluntarios”, destacó Paulina Rodríguez, coordinadora del CRH, y detalló que de ese total 275 personas donaron sangre voluntariamente, 149 lo hicieron para algún familiar o amigo (de reposición) y ocho donaciones fueron por aféresis, es decir, que donaron plaquetas.
El CRH cuenta con un formulario de seguimiento post donación para realizar un control del estado de salud de los donantes a las 72 horas. Se les envía un correo electrónico con un formulario donde se les agradece que hayan realizado la donación y se les solicita que completen un test. De esta manera se realiza la hemovigilancia de los donantes para ver si presentan algún síntoma.
Rodríguez, señaló que “desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, lo que implementamos fue comunicarnos con los donantes voluntarios que tenemos registrados”.
“Por suerte tuvimos una muy buena recepción, son muy solidarios y ante esta situación de emergencia es muy importante que concurran porque la única manera de contar con unidades de sangre es a través de la donación voluntaria”, expresó la coordinadora del CRH.
El Centro Regional de Hemoterapia está ubicado en Planas 1.915 de la ciudad de Neuquén. El lugar cuenta con una entrada independiente entre el hospital Bouquet Roldán y el edificio de Desarrollo Social.
Requisitos para donar sangre
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.