
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
La mejor manera de protegerse contra la gripe es vacunarse todos los años. La vacunación no solamente previene la gripe, sino que reduce las complicaciones en épocas de la pandemia por el coronavirus COVID-19. Al respecto, opinó el Dr. Roberto Debbag.
Nacionales26/04/2020 Dr Roberto Debbag (*)Se acerca el invierno y con éste las enfermedades respiratorias estacionales como la gripe. La vacunación contra la gripe es importante para prevenir la enfermedad y para disminuir sus complicaciones. Además, en el contexto que estamos viviendo de la pandemia de COVID-19, contribuirá a evitar una sobrecarga en el sistema de salud, evitar infecciones simultaneas (COVID-19 e Influenza) y seguramente mayor tasa de complicaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 10 millones de personas son hospitalizadas anualmente debido a complicaciones por influenza. Las epidemias anuales causan 3 a 5 millones de casos graves y 290.000 a 650.000 muertes en el mundo. En la Argentina, se estima que se presentan 254.000 casos de enfermedad de tipo influenza anualmente.
La mejor forma de protegerse contra la gripe es vacunarse todos los años. ¿Por qué todos los años?, por dos motivos. En primer lugar, porque la protección inmunitaria que genera la vacuna disminuye con el tiempo. En segundo lugar, debido a que los virus de la influenza cambian constantemente y las vacunas se actualizan cada temporada para brindar protección contra los virus que, según las investigaciones y análisis de las muestras, podrían ser los más comunes. La OMS hace recomendaciones para que se actualicen las composiciones de las vacunas.
Para estar protegidos contra la gripe, todas las personas mayores de 6 meses deberían vacunarse. La vacunación contra la influenza es especialmente importante para las personas con alto riesgo de presentar complicaciones graves a causa de la enfermedad. El Ministerio de Salud incluye en el calendario la vacunación antigripal para los grupos de riesgo (embarazadas, niños de 6 a 24 meses, personas con enfermedades de riesgo, mayores de 65 años y personal de salud).
Las vacunas antigripales trivalentes incluyen dos cepas A y una cepa B. En 2014 se recomendó la inclusión en la vacuna de un cuarto componente, y las vacunas tetravalentes, contienen dos cepas A y dos B, por lo que brindan una protección más amplia.
La mejor época para recibir la vacuna es durante el otoño porque los anticuerpos que protegen contra la gripe se desarrollan luego de dos semanas de aplicada la vacuna. Si bien la vacuna antigripal no protege contra el coronavirus, es importante vacunarse contra la gripe para obtener la inmunidad necesaria antes de que llegue el invierno y así evitar la posible co-infección con el COVID-19.
Si bien estamos en periodo de cuarentena se debe priorizar la inmunización, siempre teniendo en cuenta que para ir a vacunarse se deben garantizar las condiciones de seguridad y observar las medidas relativas al distanciamiento social.
Además de la vacunación, para evitar la gripe, el coronavirus y otras enfermedades que se transmiten por vía respiratoria, se recomienda tomar medidas de protección personal como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con pañuelos y desecharlos correctamente, auto aislarse en caso de malestar, fiebre u otros síntomas gripales, evitar el contacto con personas enfermas y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
(*) Dr Roberto Debbag (MN 60.253), médico, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.