
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
NacionalesLa carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Entre el 20 y el 22 de marzo tendrá lugar en Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, que contará con la presencia de cerca de 1500 participantes de los 193 estados miembros de la ONU.
NacionalesEl encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 2099, al lado de la Facultad de Derecho de la UBA, informó la Cancillería a través de un comunicado.
Esta Conferencia multilateral, la más importante sobre Cooperación Sur-Sur, se realiza 40 años después de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), a través del cual -y por primera vez- los países en desarrollo definieron el camino a seguir en materia de cooperación técnica.
La cooperación técnica, hoy parte constitutiva de la Cooperación Sur-Sur y donde la Argentina es una referencia a nivel mundial, se basa en el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos con el objetivo de complementar los esfuerzos nacionales en materia de desarrollo y fortalecer las capacidades de los Estados.
En la actualidad, la Argentina desarrolla más de 165 proyectos de cooperación con 40 países de América Latina, el Caribe, África y Asia en áreas diversas como, entre otras, agroindustria, biotecnología, salud, derechos humanos, medio ambiente y tecnología productiva, donde nuestro país tiene gran experiencia y capital humano con alta capacitación.
De esta manera, mediante la cooperación técnica con otros países en desarrollo para que generen capacidades propias en distintos temas, la Argentina mantiene una presencia activa y permanente en escenarios globales de gran dinamismo y proyección.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Luego de participar del funeral del Papa en Roma, el Presidente retomó su agenda en el país con la entrega de una premiación su economista predilecto.
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.
Desde el Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares indicaron que muchos empleadores “desconocen" el procedimiento para formalizar el empleo.
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El gobernador se encuentra en Plaza Huincul, con motivo del 59° aniversario. Inició la jornada acompañado por los intendentes Claudio Larraza y Ramón Rioseco realizando anuncios importantes para el sector Salud desde el hospital local.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.