La Argentina será sede de la Segunda Conferencia de la ONU sobre la Cooperación Sur-Sur

Entre el 20 y el 22 de marzo tendrá lugar en Buenos Aires la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, que contará con la presencia de cerca de 1500 participantes de los 193 estados miembros de la ONU.

Nacionales18/03/2019
Sede ONU

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 2099, al lado de la Facultad de Derecho de la UBA, informó la Cancillería a través de un comunicado.

Esta Conferencia multilateral, la más importante sobre Cooperación Sur-Sur, se realiza 40 años después de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), a través del cual -y por primera vez- los países en desarrollo definieron el camino a seguir en materia de cooperación técnica.

La cooperación técnica, hoy parte constitutiva de la Cooperación Sur-Sur y donde la Argentina es una referencia a nivel mundial, se basa en el intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos con el objetivo de complementar los esfuerzos nacionales en materia de desarrollo y fortalecer las capacidades de los Estados.

En la actualidad, la Argentina desarrolla más de 165 proyectos de cooperación con 40 países de América Latina, el Caribe, África y Asia en áreas diversas como, entre otras, agroindustria, biotecnología, salud, derechos humanos, medio ambiente y tecnología productiva, donde nuestro país tiene gran experiencia y capital humano con alta capacitación.  

De esta manera, mediante la cooperación técnica con otros países en desarrollo para que generen capacidades propias en distintos temas, la Argentina mantiene una presencia activa y permanente en escenarios globales de gran dinamismo y proyección. 

Te puede interesar
Lo más visto