
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Se articuló a nivel provincial una línea de prefinanciamiento de la lana para 248 productores de los departamentos Minas, Ñorquín y Aluminé.
Energía y Minería08/05/2020Organismos provinciales trabajaron de forma conjunta la creación de la línea de prefinanciamiento de la lana, destinada a 248 productores de la región Norte (departamentos Minas y Ñorquín) y de la región Sur (departamento de Aluminé).
La acción tuvo el objetivo de generar un instrumento para organizaciones de pequeños productores, mediante un financiamiento que sirviera como “adelanto” de una parte del monto total a comercializar.
En este sentido, el Ministerio de Producción e Industria, mediante la Subsecretaría de Producción, gestionó ante el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), un apoyo financiero de $6.000.000 para el sector ganadero ovino en el marco del estado de emergencia sanitaria decretado por la propagación del virus COVID-19, el cual ha impactado en el normal desarrollo de actividades de comercialización tanto de animales en pie, como de fibra de origen animal.
Para implementar esta operatoria, el IADEP en su carácter de agente financiero de la Provincia brindará financiamiento a organizaciones del Departamento Minas y Aluminé, asignando a cada una de ellas, un crédito cuyo monto tendrá directa relación con la cantidad de lana acopiada, la tasa de interés del 4%, el periodo de gracia de 6 (seis) meses mientras que la devolución total se efectuará una vez comercializada la lana y realizada la liquidación final. El total de lana acopiada asciende a 107.000 kg.
“En el caso de la producción ovina, un importante segmento de productores ha tenido dificultades para concretar la venta conjunta de la producción de lana de la última temporada 2019- 2020, la cual tiene ya acopiada, clasificada y certificada bajo la normativa del Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Lana (PROLANA), implementada en conjunto con Ley ovina”, expresó el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.
“Esta postergación implica una pérdida en el poder adquisitivo en un momento clave del año -previo al invierno- cuando se requieren insumos como forraje o materiales para acondicionar la infraestructura productiva, así como también para el sustento de los mismos productores”, agregó.
Explicó que “ el gobierno de la provincia de Neuquén viene implementando – en línea con políticas de emergencia adoptadas por el gobierno nacional – un conjunto de medidas para atender la problemática que impacta a todos los sectores de la economía, entre medidas tributarias y de acceso a financiamiento, así como medidas sociales y sanitarias que inciden en el objetivo de conservar el nivel de empleo, sostener las cadenas de pagos, mitigar el impacto general en la actividad productiva y de servicios públicos y privados . Para este grupo poblacional, el de protores ovinos, se ideo esta herramienta de financiamiento en conjunto con IADEP”.
El Director del organismo, Claudio Garretón, expresó que “esta iniciativa se suma al conjunto de medidas provinciales para atender la problemática que impacta a todos los sectores de la economía, mediante medidas tributarias, sociales, sanitarias y de acceso a financiamiento, que inciden en el objetivo de conservar el nivel de empleo, sostener las cadenas de pagos y mitigar el impacto general en la actividad productiva” y destacó “que esta línea fue fruto del trabajo en equipo de organizaciones, organismos públicos y programas provinciales y nacionales, para apoyar a los productores laneros de nuestra provincia, cuyo perfil no cuadra en las líneas de emergencia ofrecidas y que por ende requerían de una herramienta específica”.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.