
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
A partir de una guardia mínima, el organismo asegura las publicaciones urgentes en torno a la emergencia sanitaria actual. Para la ciudadanía en general, sólo atiende consultas vía medios electrónicos.
Regionales09/05/2020El Boletín Oficial de la provincia continúa trabajando de manera activa durante esta emergencia sanitaria. De tal modo el organismo publica los decretos y resoluciones del gobierno provincial en torno a la pandemia del coronavirus. Para ello, trabaja con un equipo reducido de profesionales.
“Estamos con una guardia mínima de cinco personas, entre ellas, el equipo completo de corrección y edición que, en estos momentos, es fundamental para asegurar que las comunicaciones no tengan ningún error”, expresó la directora provincial del Boletín, Fernanda López.
Desde que comenzó el aislamiento preventivo, social y obligatorio, el organismo sólo publica resoluciones que envía el Ejecutivo provincial y el Poder Judicial y no se atiende al público de manera física, sino a través de correo electrónico.
Durante este periodo de emergencia, poco más de 20 boletines se han publicado entre aquellos que se emiten de manera habitual (los días viernes) y las ediciones especiales que se han llegado a publicar hasta dos en un mismo día. “A comienzos de marzo se presentó esta situación, en la que se extendía el periodo de aislamiento, por lo que nos demandó trabajar una gran cantidad de horas”, explicó López.
A la vez, destacó que la disponibilidad horaria durante la cuarentena es total, dado que la pandemia motivó la publicación de ediciones especiales, con normas de aplicación inmediata.
Desde el Boletín ya están preparando las oficinas para cuando se habilite la atención física a la ciudadanía, tal cual lo indican los protocolos sanitarios para evitar riesgos de contagios, y para la protección tanto de los oficiales públicos como de las personas que se acercan a consultar.
Indicaron además que, por el momento, no están avanzando en publicaciones que solicita el público en general, sino que sólo se trabaja con decretos y todo lo relacionado con la pandemia del coronavirus.
El Boletín Oficial funciona bajo la órbita de la subsecretaría de Gobierno del ministerio de Gobierno y Seguridad. En abril cumplió su centenario y actualmente trabaja apuntando a la digitalización total de todo su acervo, eliminando así el papel.
Para consultas y más información, comunicarse a través del correo electrónico [email protected]
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.