
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Junto con las nuevas medidas dispuestas por los gobiernos de la provincia y de la ciudad de Neuquén relativas al control del Covid-19, quedó habilitado el ingreso de personas particulares al Mercado Concentrador de alimentos
Energía y Minería13/05/2020Quedó habilitado el ingreso de personas particulares al Mercado Concentrador de alimentos ubicado en el kilómetro 5 de la ruta 7, en el horario restringido de 9.30 a 14, de lunes a viernes.
El acceso de comerciantes y particulares, de todos modos, continúa regulado en cuanto al uso obligatorio de tapabocas o barbijos y el distanciamiento físico entre personas. Además, para prevenir la propagación del virus se mantienen las tareas de desinfección dentro de las naves y los test de fiebre que realiza personal médico.
La playa de estacionamiento también volvió a abrirse para uso de vehículos particulares, pero respetando siempre el traslado de dos personas únicamente.
Asimismo, en el marco de la cuarentena administrada, se solicita la no concurrencia de personas que integren los grupos de riesgo, como los mayores de 60 años o con afectaciones de salud previas.
Ayuda a crianceros
Como parte de las medidas tomadas para ayudar a los crianceros que por las condiciones de aislamiento se quedaron sin vender sus animales al bajar de la veranada, el ministerio de Producción e Industria junto con la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Centro PyME-Adeneu, compraron chivitos del norte neuquino que ya están a disposición de los interesados en los puestos «El Paisano» y «AYM» del Mercado Concentrador. Además, también se podrán adquirir en el supermercado Colón de la ciudad de Neuquén.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala