
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Se trata de soluciones habitacionales que fueron gestionadas por la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) de Neuquén.
Regionales18/05/2020Nueve familias de Caviahue recibieron las llaves de sus hogares esta semana, en la continuidad del plan “10 viviendas nuevas” que se lleva a adelante en dicha localidad. Se trata de soluciones habitacionales que fueron gestionadas por la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) de Neuquén.
Los hogares están diseñados para una familia tipo, cuentan con 65 metros cuadrados de construcción que incluyen un comedor, cocina, un baño y tres dormitorios.
De la jornada participó el intendente de Cavihaue y Copahue, Hugo Guillermo Volpe y no se desarrolló con un acto protocolar, para evitar las aglomeraciones de gente y para que los adjudicatarios reciban sus llaves manteniendo la distancia social. El protocolo de bioseguridad se realizó en el contexto de la emergencia sanitaria dispuesta por los gobiernos Nacional y Provincial para prevenir el contagio y la propagación del COVID-19.
Las viviendas entregadas fueron adjudicadas por licitación pública y construidas por la empresa Emilio Fleitas Construcciones SRL. Tuvieron una inversión de 14.732.049,80 de pesos, que fueron gestionados por la ADUS ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. La casa restante, está en construcción y su finalización se postergó por condiciones climáticas adversas.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.