La modificación de la preventiva sólo es para la emergencia por el COVID-19

El fiscal general José Gerez afirmó este martes que el proyecto de Ley que presentó en la Legislatura para extender en forma excepcional los plazos de la prisión preventiva “sólo es para la emergencia por el COVID-19”.

Regionales20/05/2020
gerez1

El planteo lo hizo en la Legislatura provincial, ámbito al que  fue convocado para exponer ante los diputados y las diputadas que integran la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia. Allí, expuso los alcances del proyecto de Ley que presentó la semana pasada para extender en forma excepcional los plazos legales de la prisión preventiva ante el actual contexto de pandemia de COVID-19. 

El fiscal general estuvo acompañado por los fiscales jefes Juan Agustín García y Rómulo Patti, además de Gastón Rosenfeld de la oficina de Calidad Institucional. 

“Tenemos una preocupación de todos los y las fiscales que desde hace un tiempo discutimos este tema; esto porque está planteada la imposibilidad de hacer juicios penales y hay personas detenidas con prisiones preventivas que están por vencer”, sostuvo Gerez. “Hemos venido con total honestidad a esta Legislatura; estamos avizorando un problema y buscamos dar certezas”. 

El jefe de fiscales precisó que en la primera circunscripción judicial, que comprende la ciudad de Neuquén y alrededores,  hay nueve personas detenidas con prisión preventiva y acusadas de delitos graves, a las que se les vencería el plazo de la medida cautelar y quedarían en libertad antes de fin de año. 

Asimismo, destacó que “este es un proyecto de Ley que está abierto a discusión y de revisión; sin lugar a dudas puede modificarse”. Precisó que la iniciativa establece que  “será el fiscal quien va a tener que pedir la extensión ante la imposibilidad de hacer un juicio. No estamos hablando de una prórroga automática de los plazos”. 

El fiscal general afirmó que “la provincia de Neuquén tiene el plazo más corto de prisión preventiva respecto a muchas otras, que es de un año”, y puntualizó que “el 9 por ciento de las personas detenidas están con prisión preventiva; el resto tiene condena”. Enfatizó que “la prisión preventiva neutraliza los peligros procesales que puedan presentarse, ya que intenta que el imputado no se fugue; que no entorpezca la investigación mediante amenazas a testigos; o bien para proteger la integridad de la víctima”.

Respecto a las razones por las cuales no se han realizado los juicios penales durante la pandemia, indicó que “la defensa fue la primera en decir que bajo estas condiciones no iban a hacer juicio. Y además hay un acuerdo del Tribunal Superior de Justicia que dijo que en estas condiciones no se podían hacer los juicios penales; no hacerlos, no fue una decisión del Ministerio Público Fiscal”.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.