
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Como consecuencia del aumento de circulación de una provincia a la otra, se busca reducir los tiempos en los accesos. La Policía de las dos provincias podrá validar los permisos de manera indistinta.
RegionalesLos gobiernos de las provincias del Neuquén y Río Negro llevaron adelante la integrabilidad de las aplicaciones móviles a través de las cuales emiten los permisos de circulación en sus respectivas jurisdicciones. El modelo alcanzado por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación neuquina (OPTIC) y la oficina de Alta Tecnología rionegrina (ALTEC) permite leer las dos aplicaciones en ambas provincias.
En Neuquén, para las personas que trabajan en los rubros comerciales habilitados, se puede obtener el permiso correspondiente a través de la app “Cerca Neuquén”; del mismo modo, en la vecina provincia, se obtiene ingresando a la app “CirculaciónRN”. A partir de la integración de estas dos herramientas, las Policías de las dos provincias ya tienen a su disposición un lector de código QR que valida los certificados con la de base de datos y así, autoriza la circulación, independientemente de la provincia en donde la persona circule.
Como consecuencia de la flexibilización de la cuarentena, esta iniciativa busca, principalmente, agilizar de manera significativa el tránsito interprovincial que se acrecienta con la apertura de distintas actividades.
La OPTIC funciona bajo la órbita del ministerio de Gobierno y Seguridad. En el marco de la pandemia del coronavirus, lleva adelante distintas iniciativas para asegurar la conectividad en toda la provincia, a la vez que impulsa diferentes iniciativas de servicio vinculadas a la emergencia sanitaria. Desde su puesta en funcionamiento, la aplicación “Cerca Neuquén” ya emitió 5.600 certificados.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.