
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se trata del sector lindante con la nueva Jefatura de la Policía. Conectará el tránsito desde la zona norte con el Paseo de la Costa, sobre el río Limay.
Locales22/05/2020Los gobiernos provincial y de Neuquén capital realizarán de manera conjunta la apertura de la calle Saavedra desde su intersección con Lanín hacia el río Limay. Se trata de una obra que mejorará notablemente la conexión vial en la zona sur de la ciudad. La obra comenzará en 15 días.
El anuncio fue formulado por el gobernador Omar Gutiérrez y por el intendente capitalino, Mariano Gaido, quienes esta mañana mantuvieron un encuentro de trabajo en Casa de Gobierno.
Se trata de un nuevo tramo de la calle Saavedra que tendrá 700 metros de largo por cinco de ancho; y que permitirá conectar el tránsito desde el sector norte de la ciudad con el río Limay y el sector del Paseo de la Costa, fortaleciendo tanto las posibilidades turísticas de la ciudad como la conectividad vial de los barrios cercanos al sector conocido como 127 Hectáreas.
Esta apertura será posible gracias a una cesión de terrenos por parte de la Jefatura de la Policía. Por esa razón la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, firmó el convenio correspondiente con la Municipalidad de Neuquén, permitiendo la realización de la obra.
Tanto Gutiérrez como Gaido agradecieron y destacaron la predisposición de la Policía y de la ministra Merlo para avanzar rápidamente con la apertura de este nuevo tramo de la calle Saavedra.
“Esta obra se suma a un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Neuquén y el ministerio de Seguridad y forma parte del plan estratégico de la ciudad que tiene Mariano (Gaido) para mejorar la conectividad vial hasta el Paseo de la Costa”, dijo el gobernador.
El mandatario adelantó además que analizan la realización conjunta de nuevas obras para sumar al plan de desarrollo de Neuquén”.
“Quiero destacar el trabajo conjunto y la predisposición de Omar (Gutiérrez) para avanzar con obras que nos permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos, incorporando una calle en un sector de la ciudad con un importante crecimiento demográfico, y que a su vez fortalece la visión de desarrollo turístico que queremos para nuestra ciudad, al unir la calle Saavedra con el Paseo del Costa”, sostuvo Gaido.
Esta apertura atravesará el sector conocido como 127 Hectáreas, limitando hacia el oeste con varios sectores donde ya se establecieron barrios de viviendas y hay otros en construcción; y al este con la sede de la nueva Jefatura de la policía provincial y con varias instituciones cuyos predios deportivos están instalados en ese sector.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.