
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Los números indican que 3 mil personas fueron demoradas por incumplir medidas de sanidad durante la pandemia del coronavirus.
RegionalesLa ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, informó este lunes que desde el 18 de marzo la Policía realizó 27746 operativos; más de 3 mil personas fueron demoradas por no cumplir medidas contra la epidemia (violación al artículo 205) y alrededor de 720 vehículos fueron secuestrados.
“Estos números nos permiten dimensionar un alto nivel de trabajo que se llevó adelante”, resaltó Merlo, y a la vez destacó la coordinación interinstitucional lograda entre distintas áreas, tanto provincial como municipal. En ese sentido dijo que hubo colaboración y “se demostró que los niveles de compromiso han sido muy importantes y se ha manifestado un esfuerzo muy grande de las instituciones que han trabajado en este tema”.
Las declaraciones las formuló Merlo durante una entrevista en RTN radio.
En la ocasión, la ministra subrayó las medidas que llevó adelante el gobierno provincial durante esta emergencia sanitaria, tales como la excepción prevista para los días domingos con la imposibilidad de transitar y salir durante esos días; y la posibilidad de realizar test en laboratorios de la provincia que agiliza la toma de decisiones ante algún caso sospechoso que al momento de ser confirmado como positivo o negativo, permite tomar medidas rápidas.
“Neuquén se ha caracterizado por ser una de las provincias que ha establecido medidas innovadoras y rápidas en su aplicación, que han sido fundamentales para la lucha contra el Covid19”, cerró la ministra.
La ministra puso de relieve el trabajo desarrollado por las fuerzas de seguridad en las tareas de control, la Policía y Seguridad Vial, en actividades tanto en las localidades como en rutas provinciales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.