
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El sector manifestó su “preocupación por lo que se viene”, la posibilidad del cierre de empresas y las “complicaciones” a las familias que dependen de la actividad en la provincia.
Regionales26/05/2020La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (Aehgn) solicitó al gobierno provincial “se permita la apertura de locales gastronómicos y hoteles, que tras 2 meses sin trabajar se encuentran en una situación económica angustiante”, de acuerdo a un comunicado difundido hoy por esa entidad.
El sector empresarial de la hotelería y gastronomía manifestó su “preocupación por lo que se viene”, la posibilidad del cierre de empresas y las “complicaciones” a las familias que dependen de la actividad en la provincia.
“Hemos mantenido comunicaciones en forma permanente con funcionarios de la provincia y por videoconferencia con el gobernador, Omar Gutiérrez, para hacer conocer nuestras preocupaciones”, dijo el presidente de Aehgn, Gustavo Amman.
El dirigente subrayó que “el gobernador entendió la situación, nos pidió tiempo y está muy preocupado", y agregó que "tratamos de hacerle entender que es distinta esta situación porque no podemos mezclar AMBA con lo que es el interior del país”.
Ammann destacó que “la provincia de Neuquén ha tenido éxito en su lucha contra la pandemia", y por lo tanto, "tenemos que empezar a flexibilizar, porque estamos muy metidos en la trinchera y no podemos estar permanentemente así”.
El dirigente empresario recordó que en Neuquén capital el nivel de ocupación permanente rondaba el 60 por ciento con una fuerte incidencia del turismo corporativo por el desarrollo de la actividad hidrocarburífera, "pero hoy la actividad es cero", lamentó.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.