
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La cifra surge de los datos suministrados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y corresponde al primer mes completo del aislamiento.
Nacionales27/05/2020La facturación de las ventas vía comercio electrónico en la Argentina subió 84% sólo en abril, respecto del promedio mensual del primer trimestre de este año, que en su conjunto arrojó un incremento del 75% sobre el período enero-marzo 2019, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace).
De acuerdo con la información difundida este lunes, en el primer mes completo que se desarrolló bajo las medidas restrictivas impuestas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, la facturación de este tipo de ventas, online, trepó 84% respecto del promedio mensual del primer trimestre de este año.
En tanto, la suba en cantidad de unidades fue del 71%, y del 38% en órdenes de compra emitidas, de acuerdo con las cifras difundidas por la Cace.
Según los datos de la cámara del sector, el año 2019 cerró con un incremento del 76% anual en la facturación de esta modalidad de comercio, y el primer trimestre del 2020 mantuvo la tendencia, con una suba del 75%.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus comenzó a regir el 20 de marzo pasado.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.