
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
La herramienta va variando sus funcionalidades en consonancia con las nuevas disposiciones para circular.
RegionalesDesde la OPTIC – Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – indicaron que se contabilización más de 16 mil certificados que autorizan la circulación en la provincia.
Desde el organismo informaron que la nueva disposición que establece una restricción en el cruce de los puentes que unen la provincia con Río Negro, significó generar dentro de la aplicación Cerca Neuquén la posibilidad de emitir certificados específicos para empleados del municipio capitalino, de ministerios provinciales y del Banco Provincia del Neuquén. Se trata de empleados que están habilitados para circular.
Para ello, se implementó una nueva funcionalidad por la cual cada organismo autorizado puede cargar los datos de las personas habilitadas a transitar, para que puedan contar con el permiso correspondiente. Se trata de unos 8 mil certificados más que comenzaron a tener vigencia a partir de ayer, viernes y hasta el próximo viernes.
Cabe señalar que los controles que se llevan adelante en los puentes, los trabajadores del municipio que forman parte de estos controles también cuentan con la herramienta que les permite escanear los certificados y validarlos para permitir que las personas puedan circular.
Se trata de los 19 kilómetros de la ruta provincial 67, paralelos a la ruta provincial 7, entre Neuquén y Centenario. Eso mejoraría la accesibilidad de los vehículos que se desplazan desde y hacia Añelo empleando esta traza.
Las obras en toda la provincia se proyectan teniendo en cuenta las prioridades de cada lugar y administrando los recursos de manera eficiente.
La empresa neuquina tendría que pagar más de mil millones de pesos por juicios laborales. Sectores políticos, gremiales y empresariales mostraron preocupación.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Funcionarios provinciales y de la universidad trabajaron propuestas que fortalezcan las capacidades laborales de las regiones neuquinas.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,