Importante inversión para mejorar la conectividad digital

El gobernador Omar Gutiérrez firmó un acuerdo con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero.

Regionales02/06/2020
Cafiero Gitierrez

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aportará 154.549.186 pesos más IVA a la empresa estatal provincial Neutics Sapem, con el objetivo de favorecer el acceso al servicio fijo de internet de banda ancha y dotar de conectividad a las distintas localidades de la provincia. También incluye una inversión a cargo de Neutics de 38.637.296,54 pesos más IVA.

Para tal fin, el gobernador Omar Gutiérrez firmó este lunes en Buenos Aires un acuerdo con el ministro Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero.

Se trata de la aprobación del proyecto presentado por Neutics en una convocatoria del Enacom, como parte del Programa Conectividad. La iniciativa beneficiará a Aluminé, Villa Pehuenia, Las Coloradas, Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Caviahue, El Cholar, Rincón de los Sauces, Villa del Curí Leuvú, Villa del Nahueve, Taquimilán y Los Catutos.

La propuesta incluye 251 kilómetros de despliegue de fibra óptica y 279 kilómetros de enlaces radioeléctricos de alta capacidad. También incluye una inversión a cargo de Neutics de 38.637.296,54 pesos más IVA.

El proyecto presentado oportunamente por Neutics, en el marco de la convocatoria del Enacom a Concurso Público a Empresas con Participación de los Estados Provinciales que sean Licenciatarios de Servicios TIC, busca favorecer el acceso al servicio fijo de internet de banda ancha mediante la obtención de financiamiento parcial a través de aportes no reembolsables del fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU).

Mediante una carpeta técnica se propone dotar de conectividad a la provincia del Neuquén. Para ello, se propone construir un troncal mayorista que una varias localidades y además se pretende brindar conexión minorista a localidades donde tienen un servicio deficiente o directamente no disponen de conexión.

El proyecto contempla principalmente los siguientes objetivos: extender la cobertura de la red de transporte destinada a la prestación de servicios mayoristas, mediante el tendido de troncales de fibra óptica y radioenlaces; y realizar la prestación del servicio fijo de acceso a internet de banda ancha en localidades desatendidas.

Las zonas beneficiadas

Se definieron cuatro alcances de conectividad mayoristas y un listado de localidades donde se desplegará la red para brindar acceso minorista como ISP local.

El alcance de conectividad mayorista se divide en cuatro áreas: Norte (Chos Malal-Andacollo-Huinganco-Las Ovejas); Centro-Oeste (Las Coloradas-Aluminé-Villa Pehuenia); Rincón de Los Sauces (Ruta 40-Rincón de Los Sauces); y Noroeste (Cerro Bandera-Caviahue).

El alcance de conectividad minorista incluye a Villa del Curi Leuvú (paraje Chacay Melehue); El Cholar; Los Miches; Villa del Nahueve (Los Carrizos‐Bella Vista); Taquimilán; Los Catutos y Caviahue.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.