
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La provincia aportó 400 mil pesos para los trabajos que permitieron la remoción de sedimentos del cuerpo de agua.
RegionalesA través de un aporte del gobierno de la provincia, la comisión de fomento de Villa Traful realizó tareas de dragado en el lago adyacente a la localidad. Como resultado se retiraron unos 1.000 metros cúbicos de sedimentos. La operación -que demandó una inversión de 400 mil pesos- consistió en la limpieza y el ahondamiento del cuerpo de agua, a partir de la remoción de arena, rocas y sedimentos.
Durante un encuentro realizado en la ciudad de Neuquén entre el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres, y el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, el jefe comunal presentó un proyecto ejecutivo para la construcción del Parque Lineal Lago Traful y bicisendas, con el objetivo de mejorar los servicios turísticos.
Llancafilo, explicó que “estas obras demandarán una inversión de entre 8 y 9 millones de pesos”. Esto se suma a los trabajos de refacción de las instalaciones de la comuna para ofrecer un mejor servicio a los turistas y a los vecinos de la localidad.
Asimismo, el funcionario destacó que “esta integralidad que hemos logrado desde que asumió el presidente de la comisión de fomento, Omar Torres, ha permitido consolidar no solamente un trabajo entre provincia y municipio, sino también sumar al gobierno nacional, lo que ha sido muy positivo para la gestión”.
A su turno, el jefe comunal se refirió a las tareas de dragado y precisó que “este trabajo se realiza normalmente en esta época del año ya que el lago baja, pero hacía muchos que no se desarrollaba por lo que había embarcaciones que estaban encalladas en la arena. Este año hubo mucha bajante, así que se hizo un muy buen trabajo”.
Finalmente, hizo hincapié en que “este trabajo nos da la posibilidad de ejecutar una nueva bajada de embarcaciones ya que, en la existente, cuando hay mucho viento se dificulta el tránsito”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.