
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Los fondos ascienden a 1.800.000 pesos y son aportados por el IJAN, como parte de un programa de asistencia a las actividades culturales y sociales. El acto se realizó este mediodía en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos.
LocalesSe entregaron ayer aportes a seis bibliotecas populares y otras tres entidades involucradas con la gestión cultural. La actividad se realizó este mediodía en la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos, ubicada en Hipólito Yrigoyen 656 de esta capital.
El subsecretario de Cultura, Marcelo Colonna, explicó que los fondos provienen del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y “forman parte del programa de asistencia y acompañamiento de actividades culturales y sociales”.
Colonna indicó que cuatro de estas bibliotecas “destinarán el aporte a la adquisición de obras de escritores neuquinos; ejemplares que serán distribuidos a su vez a todas las bibliotecas populares de la provincia”.
Por su parte, el titular del IJAN, Alfredo Mónaco, expresó que “siempre es una satisfacción ayudar y brindar aportes a la cultura, una actividad que está muy ligada al crecimiento de la provincia”. Detalló que, en esta oportunidad, “con el objetivo de asistir a bibliotecas populares, asociaciones y centros culturales, el IJAN brindará aportes por 1.800.000 pesos”.
Finalmente, Mónaco destacó que desde el nacimiento del IJAN hasta fines del año pasado, “ya llevamos aportados en asistencia más de 900 millones de pesos a diferentes áreas del Estado provincial, como Salud, Educación y Cultura, entre otros”.
También estuvieron presentes en el acto la directora provincial de Políticas Socioculturales, Stella Martín; la directora de Bibliotecas Populares, Susana Ceballos; y el representante del IJAN, Ricardo Pullela.
Aportes
Entre las obras que van a adquirir cuatro de las seis bibliotecas, se encuentran el ensayo Juan Benigar, voz sutil de la tierra, de autoría compartida por varios estudiosos de la obra de Benigar; el libro de relatos Testigos sin nombre, de Marisa Baggio; los tres tomos de Tesoros neuquinos, de Edith Montiel; el ensayo histórico La Torre Talero, de Martha Ruth Talero; y la saga de libros didácticos Animales autóctonos para niños nativos, de María Victoria Bisheimer.
Las cuatro bibliotecas populares son Juan Benigar, de Aluminé; 15 de Junio, de Plottier; Homero Manzi, de Neuquén capital; y Carmen Mellado, de Plottier. En tanto, los aportes a las bibliotecas Ángel Edelman y Osvaldo Bayer son para otros ítems relativos a su funcionamiento.
Por su parte, la Fundación Tribu Salvaje recibió un aporte para avanzar en la construcción del Centro de Arte y Comunicación, para la formación en oficios y relativas a las actividades culturales. En tanto, la Fundación Julio Palacios Espacio Teatral Media de Luna recibió un aporte para compensar las pérdidas sufridas por un incendio.
Finalmente, la Asociación Civil Neuquina de Tai Chi y Chi Kung recibió un aporte para la difusión del bienestar psicofísico de quienes se dedican a actividades artísticas, a través de un seminario de tres días abierto y gratuito que se llevará a cabo próximamente en el estadio Ruca Che.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.