![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
La Confederación Mapuche de Neuquén informó hoy que este año no se realizará en forma abierta la celebración del Wiñoy Xipantu (Regreso del Sol) debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
RegionalesLa organización explicó, en un comunicado, que “desde hace un par de décadas, la celebración del Wiñoy Xipantv (Regreso del Sol), denominado también (aunque erróneamente) como “Año Nuevo Mapuce” reúne cada 24 de Junio al Pueblo Mapuche junto a la sociedad neuquina y de la región”.
“El sentido de esta convocatoria es ser parte del reinicio de un proceso de vida que nuestras/os Fvtakeceyem (mayores) determinaron, se produce es esta etapa precisa (entre el 20 y 24 de junio de cada año gregoriano)”, dice y destaca que “la energía del sol comienza a reaparecer desde ese preciso día para renovar los cambios en la naturaleza y las personas para arrancar la nueva etapa de vida”.
Para el pueblo Mapuche, “la tierra descansó, cayeron las hojas de los árboles, la lluvia fue nutriendo el suelo y el universo todo comienza el nuevo ciclo. Pu Mapuce respetó y se adaptó a ese orden, a esa lógica y celebra ante cada nueva oportunidad”.
“Entendemos que este proceso ocurre no solo para la gente Mapuce, sino para toda la humanidad que habita en el Hemisferio Sur”, aclara y agrega que “la sociedad neuquina también lo viene comprendiendo así y se ha hecho parte de esta celebración, respondiendo de manera masiva a esta invitación cada 24 de Junio”.
La Confederación Mapuche de Neuquén indica que “en respeto y reconocimiento a ese sentimiento compartido, informamos que este 2020 no realizaremos esta celebración de manera abierta en Newken (Neuquén) Capital, como viene siendo tradicionalmente”.
“Las razones son de carácter público, de seguridad ante una pandemia que asola a toda la población y que requiere la prudencia y el resguardo en este momento”, destaca.
Aclara que “la celebración del Wiñoy Xipantv, la realizará cada Lof/comunidad en forma interna en sus territorios comunitarios y cada familia en su casa para el caso de la población urbana”.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.