
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La Confederación Mapuche de Neuquén informó hoy que este año no se realizará en forma abierta la celebración del Wiñoy Xipantu (Regreso del Sol) debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
Regionales11/06/2020La organización explicó, en un comunicado, que “desde hace un par de décadas, la celebración del Wiñoy Xipantv (Regreso del Sol), denominado también (aunque erróneamente) como “Año Nuevo Mapuce” reúne cada 24 de Junio al Pueblo Mapuche junto a la sociedad neuquina y de la región”.
“El sentido de esta convocatoria es ser parte del reinicio de un proceso de vida que nuestras/os Fvtakeceyem (mayores) determinaron, se produce es esta etapa precisa (entre el 20 y 24 de junio de cada año gregoriano)”, dice y destaca que “la energía del sol comienza a reaparecer desde ese preciso día para renovar los cambios en la naturaleza y las personas para arrancar la nueva etapa de vida”.
Para el pueblo Mapuche, “la tierra descansó, cayeron las hojas de los árboles, la lluvia fue nutriendo el suelo y el universo todo comienza el nuevo ciclo. Pu Mapuce respetó y se adaptó a ese orden, a esa lógica y celebra ante cada nueva oportunidad”.
“Entendemos que este proceso ocurre no solo para la gente Mapuce, sino para toda la humanidad que habita en el Hemisferio Sur”, aclara y agrega que “la sociedad neuquina también lo viene comprendiendo así y se ha hecho parte de esta celebración, respondiendo de manera masiva a esta invitación cada 24 de Junio”.
La Confederación Mapuche de Neuquén indica que “en respeto y reconocimiento a ese sentimiento compartido, informamos que este 2020 no realizaremos esta celebración de manera abierta en Newken (Neuquén) Capital, como viene siendo tradicionalmente”.
“Las razones son de carácter público, de seguridad ante una pandemia que asola a toda la población y que requiere la prudencia y el resguardo en este momento”, destaca.
Aclara que “la celebración del Wiñoy Xipantv, la realizará cada Lof/comunidad en forma interna en sus territorios comunitarios y cada familia en su casa para el caso de la población urbana”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.