
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
La detención de Temer fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también solicitó el arresto del exministro Wellington Moreira Franco.
InternacionalesLa Policía Federal brasileña arrestó este jueves (21.03.2019) al expresidente Michel Temer (2016-2018) en un caso vinculado al "Lava Jato", como es conocida la mayor operación de combate a la corrupción en la historia de Brasil y que destapó un gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
La detención de Temer fue ordenada por el juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que también solicitó el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, un importante colaborador del expresidente y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).
La Fiscalía acusó a Temer de ser el principal líder de una organización criminal que incurrió en los delitos de corrupción, peculado y lavado de dinero.
El Ministerio Público, en un comunicado en el que justificó su decisión de pedir la detención de ocho personas, entre las cuales está el exgobernante, aseguró que el grupo liderado por Temer se benefició de sobornos pagados por empresarios que se adjudicaron irregularmente contratos con la estatal Eletronuclear.
"En la presente investigación son verificados crímenes de corrupción, peculado y lavado de dinero, por los posibles pagos ilícitos hechos por José Antunes Sobrinho (propietario de la empresa Engevix) al grupo criminal liderado por Michel Temer, así como de los posibles desvíos de recursos de Eletronuclear", según el comunicado de la Fiscalía.
La Fiscalía llegó a solicitar dos veces ante la Corte Suprema la apertura de juicios por corrupción contra Temer pero el Congreso se negó a autorizar los procedimientos, por lo que todas las causas en su contra dependían de la pérdida del fuero privilegiado con el fin de su mandato.
El caso "Lava Jato" es el mismo por el que ha sido condenado el también ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del que Temer se convirtió en enemigo político tras apoyar el 'impeachment' contra su sucesora, Dilma Rousseff.
El juez séptimo federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, que aceptó la denuncia del Ministerio Público y ordenó los arrestos, agregó en su sentencia que "Michel Temer es el líder de la organización criminal aquí referida y el principal responsable por los actos de corrupción aquí descritos".
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.