
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Los datos surgen de un informe del Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (ACIPAN).
Energía y Minería12/06/2020El 98,4% de las empresas neuquinas tuvo una caída en la facturación comparando abril de 2020 con el mismo período de 2019, en un contexto de paralización de actividades debido a la pandemia de coronavirus, según un informe del Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Neuquén (ACIPAN).
Los datos difundidos hoy muestran los resultados de un relevamiento realizado por el Observatorio entre 200 empresas de todos los tamaños y de más de 30 rubros de la Ciudad de Neuquén, entre el domingo 7 y y el miércoles 10 de junio.
El relevamiento incluyó comercios de indumentaria y calzado, industria gráfica, servicios personales, servicios petroleros, servicios profesionales, construcción, gastronomía, hotelería, alimentos y bebidas.
Precisa el informe que “una de cada cinco empresas (21%) no tuvo ninguna actividad entre el 20 de marzo al 31 de mayo, y un 55% de las empresas tuvo actividad, pero no superó el 40% de su operación normal”.
“El 98,4% de las empresas neuquinas tuvo una caída en la facturación en abril de 2020 en comparación con abril de 2019, mientras que el 88% manifestó́ que su facturación disminuyó más del 50%”, indica el informe.
También destaca que “casi la mitad de las empresas tuvo una caída en los volúmenes de venta (unidades) de entre 80% y 100%, y el 40% de las empresas de entre 50% y 80%”.
En tanto, el estudio precisa que “respecto de sus compromisos habituales, el 14,7% no pudo pagar los servicios públicos, el 27% no pudo pagar los alquileres y el casi 30% no pagó los impuestos”.
Del total de los afectados por esta crisis, el 51% de los empresarios respondió́ que accedió́ a alguna de las ayudas del Estado, mientras que el 19% no pudo acceder; y de los empresarios que tienen empleados, el 10% no podrá́ abonar la totalidad de los sueldos.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.