
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén aprobó la ordenanza que obliga a instalar detectores domiciliarios. La iniciativa fue proyectada por la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía.
Regionales14/06/2020Se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén la ordenanza Nº 6485 sobre la obligatoriedad de instalación de detectores de monóxido de carbono en edificios públicos, privados y domicilios particulares, según las normas aprobadas por el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas). Los sistemas deberán contar con indicadores sonoros y lumínicos en todo edificio, comercio o vivienda.
La norma tendrá vigencia para las nuevas y próximas construcciones. Fue impulsada en 2019 tras la muerte de Pablo Báez por inhalación de monóxido de carbono. Esto se suma a las campañas de concientización y prevención que se realizan cada año.
Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, aseguró sentir una “gran satisfacción por este enorme paso para la erradicación de muertes que son prevenibles”. Asimismo, agradeció a “todas las instituciones que se comprometieron en este trabajo multi-agencial, a Camuzzi, personal de policía y bomberos”.
Por su parte, el director provincial de Buenas Prácticas, Héctor Sánchez, reiteró que “tras la muerte de Pablo Báez contamos con muchos actores que nos ayudaron a hacer esto posible, y es en su honor”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.