
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
La transitabilidad por los puentes está solo abierta a personal exceptuado, solo personal esencial tiene permitido el paso.
Locales16/06/2020Esta semana continúan los controles estrictos en los puentes de ingreso a la provincia de Neuquén. Las restricciones se extenderán, en principio, hasta el viernes 19 inclusive, ante lo cual y para evitar demoras innecesarias, las autoridades municipales remarcaron que solo está permitida la circulación de personas incluidas dentro de las 24 funciones esenciales exceptuadas por Nación.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, informó que si bien la normativa es clara mucha gente intenta cruzar hacia la capital neuquina sin ser personal esencial, “es una situación que produce tardanzas innecesarias”.
“Nunca son menos de 250 a 300 los vehículos diarios que deben regresar a sus localidades de origen, generalmente de Cipolletti, de Fernández Oro y de Allen”, lamentó y señaló que este procedimiento demanda tiempo en los controles que podría ser evitado.
“Lo importante acá es señalar que ni que nosotros ni la Policía en este trabajo articulado no estamos para generar una molestia a nadie. Estamos restringiendo el ingreso masivo de personas a Neuquén porque tenemos a la provincia de Río negro al lado con un alto índice de contagios. Y es así como lo han dispuesto las autoridades provinciales para proteger la salud de la ciudadanía”, puntualizó.
A este efecto, desde el municipio capitalino se organizó un diagrama de trabajo que cubre todos los ingresos a la ciudad. Personal de De Giovanetti colabora en el tercer puente; del secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, en el puente carretero Neuquén-Cipolletti; y del subsecretario Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, en el paso de la Balsa Las Perlas.
“La Policía detiene el vehículo, es cuando –dijo- controlamos la temperatura de las personas que circulan con las pistolas infrarrojas de temperatura corporal y colaboramos controlando el código QR de validez de los permisos para circular”.
“También verificamos en el permiso de circulación que sea una de las 24 actividades permitidas porque el resto de las actividades, más allá de que puedan tener el permiso nacional de circulación, por la vigencia de este decreto provincial no pueden ingresar a Neuquén”, describió De Giovanetti.
Informó que “los controles por parte del municipio se efectúan de lunes a sábado, de 7 a 20, no domingos ni feriados” pero advirtió que esto no implica una flexibilización porque los efectivos policiales mantienen las restricciones.
“Es un control complejo, vehículo por vehículo, hay que trabajar mucho y tener mucha empatía y algunos se enojan”, reconoció la funcionaria y destacó que en esos casos “hacemos hincapié en que hay que cuidar la salud de los neuquinos y de las neuquinas, y que los accesos interprovinciales están abiertos únicamente al personal esencial, como el de salud y de las fuerzas de seguridad”.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.