
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La compañía anunció que deja de operar para vuelos de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Además realizó la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo.
Nacionales17/06/2020Latam Airlines Argentina anunció que cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado, y que realizó la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo, según se informó mediante un comunicado difundido este mediodía.
La medida afecta a 1.715 trabajadores, y fuentes de la compañía aclararon a Télam que la empresa que deja de operar es la que lleva la denominación LAN Argentina, pero que tanto Latam Chile, como Latam Brasil y Latam Perú continuarán con sus servicios hacia y desde la Argentina a Brasil, Chile y Perú.
Estos vuelos se realizan desde Buenos Aires como desde otros destinos del interior, por ejemplo Córdoba, Rosario, Salta o Mendoza.
El comunicado de la empresa señala que “el impacto que han tenido en Latam Airlines Argentina la pandemia de Covid-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial”.
Latam Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia).
En tanto, los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.