
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El hombre abusó sexualmente en tres oportunidades de un niño de su entorno familiar, en una vivienda donde convivían, ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén.
Regionales18/06/2020Por pedido del fiscal del caso Andrés Azar, un hombre R.R.A, será juzgado por un tribunal colegiado acusado de abusar sexualmente de un niño de su entorno familiar en un barrio de la ciudad de Neuquén.
Durante la audiencia realizada ayer mediante videollamada, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió que el acusado sea juzgado por el delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo y la guarda -3 hechos- en carácter de autor (artículos 119 primer y cuarto párrafo incisos “b” y “f” y 45 del Código Penal).
Debido a que la expectativa de pena para el delito atribuido es superior a tres años de prisión e inferior a quince, el fiscal del caso requirió que intervenga un tribunal colegiado para juzgar el caso.
Los hechos que detalló Azar ocurrieron en el período de tiempo comprendido entre el 15 de enero y el 18 de febrero del año 2019. R.R.A, abusó sexualmente en tres oportunidades de un niño de su entorno familiar, en una vivienda donde convivían, ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén.
La defensora de los derechos del niño y el adolescente Mónica Palomba, que intervino como querellante institucional en representación de la víctima, adhirió al requerimiento fiscal en todos sus términos.
El juez de garantías a cargo de la audiencia avaló la petición formulada por las partes acusadoras y dispuso enviar el caso a juicio.
En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del debate.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.