
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Se realizó la primera “editatona” de la provincia, con la idea de visibilizar en la plataforma de contenidos historia de mujeres y de colectivos femeninos que rompieron con los roles y estereotipos tradicionales de género.
Regionales24/03/2019La subsecretaría de las Mujeres, dependiente del ministerio de Ciudadanía, realizó este viernes en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) una “editatona” para visibilizar, a través de Wikipedia, la historia de mujeres y grupos de mujeres de la provincia que trabajaron en temas vinculados con los derechos humanos, contra las violencias machistas y/o que cuestionaron y rompieron los estereotipos tradicionales de género en distintos ámbitos de la sociedad civil.
La “editatona” es una maratón de edición de contenidos para subir a Wikipedia. Se realizó en conjunto con Wikimedia Argentina y es una iniciativa internacional que busca eliminar las brechas de género existente en Wikipedia y los proyectos de Wikimedia. Nació en México y se extendió a distintos países desde 2015. Además de su misión original, busca el empoderamiento de las mujeres a través de la tecnología.
Este viernes se comenzaron a subir las historias de Macky Corvalán, Ana Egea, Ivana Rosales, Irma Cuña, Lucy Cantero, Rita Salto, Paulina Pintos, y de los grupos o colectivas como La Revuelta Feminista, Cantoras del norte neuquino, Madres de Plaza de Mayo Alto Valle, Fugitivas del Desierto y Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la UNCo.
Las historias fueron editadas por las integrantes del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la UNCo: Daniela Dietrich, María Torres, Nájla Caiyet y Griselda Faressa; de la Universidad Nacional de Córdoba, María Inés Layale; de la Colectiva Feminista La Revuelta, Lorena Méndez y Belén Grosso; de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UNCo en General Roca, Julia Kejner; de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, Silvana Zabala Rubio; de NQN LAB, Romina Díaz Didier; de la subsecretaría de las Mujeres, Andrea Ibañez y Nadia Ramírez; la escritora Beatriz Kreitman, y la periodista del diario LM Neuquén Ana Laura Calducci.
La actividad, que fue coordinada por Giselle Bordoy de Wikimedia Argentina, forma parte de las distintas acciones que la subsecretaría de las Mujeres realiza en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.