
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Ocho móviles del organismo realizarán tareas de prevención en el norte, centro y sur del territorio neuquino, en el marco del Operativo Invierno 2020.
RegionalesAnte un alerta por temporal de frío y nieve previsto para este fin de semana, la dirección provincial de Seguridad Vial dispuso el envío de ocho móviles que desde mañana llevarán adelante un operativo de prevención en rutas a lo largo y ancho del el territorio neuquino.
El organismo dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad, que viene realizando estas tareas dentro del Operativo Invierno 2020, montará diferentes puestos de control. Con esto se pretende reforzar la presencia en rutas, asegurarse que aquellos que transiten tengan el permiso de circulación nacional por la pandemia de coronavirus, y corroborar que las personas cuenten con los elementos de seguridad necesarios para estas ocasiones, tales como frazadas, chocolates o alimentos calóricos y bebidas calientes, entre otros.
Las unidades estarán ubicadas en Chos Malal; Las Lajas; Ruta 22 entre Zapala y Cutral Co; Junín de los Andes; y Villa La Angostura. Además se realizará una cobertura por la RN 237.
“Pensamos cubrir desde el norte, centro y hacia el sur la provincia de Neuquén”, dijo el director del organismo, Lucas Gómez, quien agregó que los refuerzos estarán ubicados en la región de cordillera y precordillera, donde está prevista mayor caída de nieve y formación de hielo. “La CNRT también realizará operativos a partir de mañana, exigiendo a los camiones que cuenten con todos los elementos de seguridad”.
Según se explicó desde la dirección provincial de Seguridad Vial, uno de los objetivos principales de este operativo es el de generar acciones que tiendan a desalentar el tránsito nocturno. En esta línea, Gómez explicó que la tarea consiste en sincronizar los operativos de este a oeste, para que todos los automovilistas lleguen antes de las 20 a su lugar de destino. Para evitar llegar de noche, desde el organismo recomiendan no salir a la ruta después de las tres de la tarde.
De manera paralela, durante el Operativo Invierno también se realiza el despeje de rutas, para garantizar el abastecimiento de combustible y alimentos a toda la provincia. Una de las tantas acciones que se requieren para asegurar la transitabilidad de rutas, implica el acomodo de máquinas y equipamiento pesado de Vialidad.
El trabajo es coordinado con el ministerio de Gobierno y Seguridad; municipios; la policía; las direcciones de Vialidad de Provincia y Nación; Seguridad Vial; CNRT; Gendarmería; Defensa Civil y empresas de servicios públicos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.