
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
Locales11/05/2025En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
El municipio de Neuquén implementó un fuerte operativo en todas las líneas de colectivo verificando la temperatura corporal de los pasajeros y si cuentan con el permiso QR nacional que los identifica como trabajadores esenciales.
Locales26/06/2020Estos controles se profundizan en las 10 paradas y centros de transbordo centrales para garantizar que solamente utilicen el transporte público las personas exceptuadas por el DNU 297, artículo 6°, “sin excepciones de ninguna índole”.
La afirmación corresponde al subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, mencionando que la medida alcanza a las personas que aguardan en las garitas, al tiempo que precisó que en el interior de las unidades se verifica además el distanciamiento social entre los pasajeros y de los choferes que conducen las unidades, a quienes también se les toma la temperatura corporal.
“Hoy informamos y explicamos las disposiciones a todos los pasajeros, pero mañana comienzan a regir de manera restrictiva”, advirtió el funcionario.
“Desde la Municipalidad de Neuquén se está llevando a cabo estas acciones para cumplir con los parámetros sanitarios de seguridad, la colocación obligatoria de barbijos, el distanciamiento, la separación física con los choferes”, puntualizó.
“Es un trabajo muy importante el que se está llevando, desalentando obviamente el uso del transporte público habida cuenta de que puede ser un foco de transmisión”, añadió aludiendo a que por ser espacios poco ventilados una persona asintomática por el COVID-19 puede contagiar al resto de los pasajeros.
Espinosa puntualizó que este servicio “comenzó esta mañana en distintos puntos de la ciudad, puntualmente 13, con el control de la temperatura corporal y de la documentación de los rubros exceptuados para circular, fundamentalmente personal de salud, de seguridad y de cuidados de ancianos”.
De los controles efectuados durante la mañana, informó que “el 90% de los pasajeros tenían el código QR obligatorio para circular” y observó que “tenemos un margen muy chiquito de adultos mayores que no tienen acceso a la tecnología, ante lo cual estamos haciendo un proceso de información y de concientización”.
El subsecretario indicó que en marco de las acciones preventivas, se reforzó junto a las empresas concesionarias la limpieza y la desinfección de las unidades del transporte público de pasajeros.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.