
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El municipio de Neuquén implementó un fuerte operativo en todas las líneas de colectivo verificando la temperatura corporal de los pasajeros y si cuentan con el permiso QR nacional que los identifica como trabajadores esenciales.
Locales26/06/2020Estos controles se profundizan en las 10 paradas y centros de transbordo centrales para garantizar que solamente utilicen el transporte público las personas exceptuadas por el DNU 297, artículo 6°, “sin excepciones de ninguna índole”.
La afirmación corresponde al subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, mencionando que la medida alcanza a las personas que aguardan en las garitas, al tiempo que precisó que en el interior de las unidades se verifica además el distanciamiento social entre los pasajeros y de los choferes que conducen las unidades, a quienes también se les toma la temperatura corporal.
“Hoy informamos y explicamos las disposiciones a todos los pasajeros, pero mañana comienzan a regir de manera restrictiva”, advirtió el funcionario.
“Desde la Municipalidad de Neuquén se está llevando a cabo estas acciones para cumplir con los parámetros sanitarios de seguridad, la colocación obligatoria de barbijos, el distanciamiento, la separación física con los choferes”, puntualizó.
“Es un trabajo muy importante el que se está llevando, desalentando obviamente el uso del transporte público habida cuenta de que puede ser un foco de transmisión”, añadió aludiendo a que por ser espacios poco ventilados una persona asintomática por el COVID-19 puede contagiar al resto de los pasajeros.
Espinosa puntualizó que este servicio “comenzó esta mañana en distintos puntos de la ciudad, puntualmente 13, con el control de la temperatura corporal y de la documentación de los rubros exceptuados para circular, fundamentalmente personal de salud, de seguridad y de cuidados de ancianos”.
De los controles efectuados durante la mañana, informó que “el 90% de los pasajeros tenían el código QR obligatorio para circular” y observó que “tenemos un margen muy chiquito de adultos mayores que no tienen acceso a la tecnología, ante lo cual estamos haciendo un proceso de información y de concientización”.
El subsecretario indicó que en marco de las acciones preventivas, se reforzó junto a las empresas concesionarias la limpieza y la desinfección de las unidades del transporte público de pasajeros.
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.
Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político