
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Jóvenes de toda la provincia podrán mostrar sus habilidades, talentos y destrezas en diversas categorías. Habrá premios y menciones para quienes se destaquen en esta propuesta interministerial.
Regionales01/07/2020La subsecretaría de Juventud, dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, junto a los Ministerios de las Culturas, de Deporte, de Ciudadanía y el Gabinete Joven elaboraron el programa “Olimpiadas Virtuales”, cuyo objetivo es invitar a las y los jóvenes de la Provincia a participar de un espacio virtual donde puedan mostrar y visibilizar sus habilidades, talentos y destrezas, desarrollados durante este aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado desde el 20 de marzo.
Las Olimpiadas Virtuales están destinadas a jóvenes de 18 a 35 años que residen en la provincia y comenzarán el 15 de julio, Día de las Habilidades de la Juventud y culminarán el próximo 12 de agosto, fecha en la que se festeja el Día Internacional de la Juventud. Las categorías abarcan: artes escénicas, artes visuales, deportivo-recreativo y cocina.
La ministra Sofia Sanucci Giménez, destacó «nos da mucha felicidad el trabajo realizado y la oportunidad de generar nuevas acciones articuladas con otros ministerios. Además se vinculó al Gabinete Joven en el proyecto para que, junto con la subsecretaría de Juventud, colabore para llevarlo a cabo. Confiamos en este proyecto, agradezco y felicito a todxs por participar y hacerlo realidad».
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, expresó “una enorme alegría porque este proyecto fue impulsado por jóvenes de localidades del interior y fue enriqueciéndose con la mirada de los distintos ministerios y sectores para que tengamos una gran propuesta innovadora donde las juventudes de la provincia y los cientos de jóvenes emprendedores culturales que tenemos van a poder mostrarse a toda la comunidad neuquina”.
El 15 de julio, comenzará la instancia Zonal. Cada joven que desee participar, le hará llegar su propuesta al mail de la micro región correspondiente a su localidad, el referente recepcionará los trabajos en el tiempo estipulado para presentación.
Los trabajos se subirán en las redes los trabajos para su votación. Por zonas se seleccionarán el o la ganadora en cada disciplina. Los y las ganadores/as participarán directamente a la instancia provincial.
En la segunda instancia, participarán aquellas presentaciones que resulten ganadoras en la instancia zonal. Bajo el mismo criterio de tiempos de participación y selección.
El ganador por disciplina será el ganador provincial.
En cuanto a los criterios de votación, serán contabilizadas como válidas y positivas todas las reacciones que tengan las obras o videos (me gusta/ me encanta/ me sorprende/ me entristece/ me importa/ me enoja/ me divierte), de las obras publicadas en las páginas oficiales.
Será premiado el o la joven que se registre en la inscripción, al ganador de cada disciplina, en la instancia provincial. Se realizará un sorteo de premios sorpresa, para el resto de los participantes. Además se les otorgara a todos los participantes de las olimpiadas virtuales juveniles, un certificado de participación.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.