
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El cronograma de pago de haberes de la administración pública provincial comenzará este viernes, 3 de julio.
Regionales02/07/2020Con el objetivo de respetar las recomendaciones de distanciamiento social, se reiteró la conveniencia de utilizar la tarjeta de débito para efectuar pagos y las plataformas de home banking, reduciendo en lo posible la concurrencia a cajeros automáticos.
El cronograma dado a conocer por el ministerio de Economía de la Provincia es el siguiente:
Viernes 3: Jubilados cuyos DNI terminen en 0, 1 y 2.
Lunes 6: Jubilados cuyos DNI terminen en 3, 4 y 5.
Martes 7: Jubilados cuyos DNI terminen en 6, 7, 8 y 9 y personal de organismos descentralizados.
Miércoles 8: Salud y Policía.
Jueves 9: Administración Central (DNI par) y Consejo Provincial de Educación (DNI par).
Viernes 10: Administración Central (DNI impar) y Consejo Provincial de Educación (DNI impar).
Lunes 13: Planta política.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.