
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
El diputado provincial del Frente de todos (FdT) de Neuquén, Mariano Mansilla, solicitará a la Justicia Federal sumarse como querellante en la causa penal iniciada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) contra el exministro de Energía del gobierno de Cambiemos Juan José Aranguren.
Regionales04/07/2020El escrito será presentado el lunes próximo, vía Internet ante el Juzgado Federal de Buenos Aires, que investiga "la dolarización de tarifas y entrega de subsidios millonarios a empresas productoras de hidrocarburos", incluida Shell, firma en la cual Aranguren se desempeñó durante años como ejecutivo.
“Vemos muy positivo que se investigue la maniobra del exministro Aranguren, que puso en jaque las economías familiares y pymes de todo el país con un sistema de dolarización de tarifas que resultaba impagable”. Vaca Muerta fue la excusa para otorgar subsidios millonarios, incluso a Shell, empresa de la cual era accionista”, señaló el legislador neuquino.
Mansilla explicó que “solo en la primera maniobra, el actual interventor del Enargas acompañó documentos que demuestran que Aranguren produjo un daño de 571 millones de dólares, mayormente al Estado, pero también a los usuarios obligándolos a pagar tarifas dolarizadas en forma ilegal”.
“También Vaca Muerta y Neuquén fueron víctimas de su accionar. Por eso me voy a presentar como querellante en la causa para aportar más información y colaborar en la investigación de la arquitectura que instrumentaron para saquear el estado y los recursos naturales”, apuntó el legislador.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero