
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El objetivo es evitar el acoso y discriminación que sufren los afectados por Covid-19.
Regionales07/07/2020Una campaña contra la discriminación por coronavirus fue presentada este lunes en Neuquén por el Ministerio de Ciudadanía de la provincia y la delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi).
Bajo el lema “El virus no discrimina, yo tampoco”, ambos organismos coordinarán acciones tendientes “a erradicar las prácticas discriminatorias generadas por el miedo y la desinformación en la ciudadanía”, explicaron en un comunicado.
El ministro de Ciudadanía de Neuquén, Ricardo Corradi Diez, manifestó que iniciaron una campaña informativa en diferentes medios y en la vía pública para "evitar agresiones, amenazas y discriminación que sufren tanto los casos sospechosos o positivos de Covid-19”.
“Nadie está exento al contagio de este virus, por eso apelamos a la responsabilidad de las neuquinas y neuquinos para apoyar a quienes nos necesitan y no fomentar ni viralizar mensajes que pueden generar malestar en la ciudadanía”, aseguró.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, explicó que “atentos a los actos de violencia y discriminación que se registran, buscamos evitar, prevenir y concientizar a la ciudadanía sobre esta problemática”.
Por su parte, el delegado en Neuquén del Inadi, Santiago Nogueira, dijo que “ser solidarios y empáticos es la mejor contribución que cada uno de nosotros y nosotras podemos hacer ya que, por el contrario, la discriminación, estigmatización y los escraches, lejos de cuidarnos agravan el problema”.
La campaña “El virus no discrimina, yo tampoco” comenzó con la difusión de material audiovisual a través de redes sociales, llegará en diferentes formatos a los barrios de la ciudad de Neuquén y será entregado en puntos de acceso de la capital provincial.
Por último, Corradi diez solicitó a quienes conozcan “algún caso de discriminación relacionado al virus, soliciten asesoramiento o realicen una denuncia ante el Inadi”. Para iniciar el reclamo se debe completar un formulario que se encuentra en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/inadi/asistencia y luego enviarlo por mail a [email protected]. A partir de la información recibida, la institución comienza a actuar para asistir a las personas afectadas”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.