
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Un adolescente de 16 años murió hoy en Neuquén después de haber sufrido un grave accidente el miércoles pasado, cuando se deslizaba por una ladera nevada de un cerro de Junín de los Andes y golpeó su cabeza contra un poste, informaron fuentes oficiales.
Regionales07/07/2020La conmoción que produjo el deceso de Ariel Fernández Silva quedó reflejada en las redes sociales con las muestras de pesar de sus compañeros de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) 4 de Junín de los Andes, donde la víctima cursaba sus estudios secundarios, y de las autoridades municipales de esa ciudad.
Tras la fuerte nevada registrada días pasados, Ariel, junto a otros jóvenes, fue a un cerro del predio de la Corporación Forestal de Neuquén (CORFONE) para desplazarse por la nieve.
Cuando bajada por la pendiente, no pudo esquivar un poste y golpeó su cabeza violentamente.
Fue asistido en el lugar, trasladado a un centro de salud de Junín de los Andes y derivado a una clínica de San Martín de los Andes, pero debido a su estado de gravedad finalmente fue trasladado al Hospital Provincial “Castro Rendón” de la ciudad de Neuquén, donde falleció hoy.
El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, publicó en redes sociales un comunicado para acompañar a la familia del joven "en tan doloroso momento" y expresar su "más sentido pésame y condolencias”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.