
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Diversos organismos provinciales, dependientes de la secretaría de Desarrollo Territorial, trabajaron en parajes cercanos a Junín de los Andes para brindar asistencia a pobladores que se vieron afectados por la nieve.
LocalesLa llegada del invierno trajo aparejada una seguidilla de temporales que afectaron fundamentalmente a la zona cordillerana neuquina y generaron diversos inconvenientes a los pobladores. Desde el gobierno de la provincia se implementó el Operativo Invierno para asistir a los transportistas y conductores en su paso por las rutas neuquinas y, además, se generó una amplia red a nivel territorial para brindar asistencia directa a las comunidades que se vieron afectadas por las precipitaciones níveas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial se trabajó arduamente en las inmediaciones de Junín de los Andes. Allí, personal de la Unidad Ejecutora Provincial, del plan de manejo del fuego y de la Corporación Forestal Neuquina han realizado el traslado y repliegue de garrafas, han llevado a pobladores a realizarse diálisis, trámites bancarios y compras de víveres y medicamentos.
También han asistido a adultos mayores en tareas cotidianas como el corte y aprovisionamiento de leña, traslado de forrajes y reparación de techos afectados por el viento.
Se colaboró con el traslado del personal de Vialidad Provincial para realizar la apertura de caminos en cada comunidad.
Todas estas tareas son realizadas en los parajes de Atreuco, Chiquilihuin, Aucapan, Nahuel Mapi, Huilquimenuco, Costa y Pampa del Malleo, Namuncura, El Salitral y Costa del Catan Lil.
También se trabaja en otras zonas
Por otra parte, se asistió con leña, gas y módulos alimentarios en Mellao Morales (Parajes Huarenchenque, Cajón de Manzano, Corral de Molle y Campana Mahuida) y en parajes de fiscaleros tales como Quintuco, Trailatue, Zanjón Hondo, Cajón de Almaza, Cerro 3 puntas, Mulichinco, Cerro Mocho, Moncol, Cañada de los palos, Cerro Moncol, Paraje Te de Boldo, Los maitenes, Chenque Pehuen, Arroyo Feo, Riscos Bayos, Mallín del Toro y Tricahuera. En los dos últimos parajes mencionados se envía, además, agua potable.
Desde Loncopué hacia los distintos parajes se traslada pasto, alimento para animales y comestibles.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.