
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La falta de conectividad en diferentes barrios de la ciudad es una de las dificultades que los vecinos y vecinas están atravesando durante el aislamiento.
Locales15/07/2020El intendente Mariano Gaido recibió este martes a Mercedes Lamarca, presidenta de la Fundación La Ciudad, quien le presentó un diagnóstico realizado en los barrios a través del cual se estudió cuáles son algunas de las dificultades que los vecinos y vecinas están atravesando durante el aislamiento.
Entre los temas planteados se comprobó la falta de conectividad en muchos sectores, y ante el panorama esbozado, Gaido se comprometió a trabajar en forma inmediata en este tema de las comisiones vecinales y bibliotecas.
“Hemos dispuesto y ya hemos acordado llegar a 18 comisiones vecinales en los próximos tres meses, y a otras 26 vecinales en el siguiente trimestre”, anunció Gaido quien aclaró que además se llegará a 23 bibliotecas.
En tanto, Lamarca destacó la predisposición del intendente Gaido de recibir la encuesta y adoptarla como diagnóstico de situación para llevar adelante obras de conectividad en la ciudad.
“Una de las cuestiones que se menciona y que nos preocupaba tiene que ver con la dificultad de muchos vecinos y vecinas para acceder a internet, en un momento donde la mayoría de las actividades están realizándose vía online”, precisó.
“Vamos a trabajar muy fuerte en la conectividad en estos espacios, queremos llevar a estos sectores una herramienta que es fundamental en este momento que estamos viviendo. Es imprescindible para la educación y para el acceso a la información, por eso es muy valorada y dar una respuesta en todos los barrios”, resumió el intendente.
“Estamos sumamente contentos porque recibimos una respuesta positiva inmediata del intendente”, agregó Lamarca.
“Estamos más que satisfechos que nos haya recibido y de que haya aportado soluciones rápidas”, expresó a la par que subrayó la “voluntad de aportar, construir y trabajar en conjunto con herramientas serias, como este relevamiento”.
Durante la primera etapa se instalará internet en las sociedades vecinales de Altos del Limay, Área Centro Oeste, Bardas Soleadas, Barrio Nuevo, Canal V, Cuenca XV, Cumelén, Don Bosco II, El Progreso, Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur, Hi.Be.Pa, Huiliches, Limay, San Lorenzo Norte, Santa Genoveva, Valentina Norte Rural, Villa Farrell
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.