
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Los cinco imputados por el homicidio del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela permanecerán detenidos con prisión preventiva.
Regionales17/07/2020Por pedido del fiscal jefe Santiago Terán, un tribunal de impugnación confirmó la decisión de un tribunal revisor y los cinco imputados por el homicidio del policía Luis Gabriel Nahuelcar Varela permanecerán detenidos con prisión preventiva.
La decisión fue comunicada a las partes en una audiencia realizada este jueves mediante videoconferencia. Luego de un cuarto intermedio establecido ayer, los jueces deliberaron y resolvieron por unanimidad.
En el caso se encuentran imputados M.A.D como autor del delito de homicidio triplemente calificado -porque la víctima es un policía en ejercicio de funciones, por haber actuado con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas- y agravado por el uso de arma de fuego (artículos 80, incisos 2; 6 y 8; 41 bis y 45 del Código Penal) y L.C, J.A.C, D.W y J.L.E, acusados de los mismos delitos pero como participes primarios.
Inicialmente tras la formulación de cargos, el fiscal jefe le pidió al juez de garantías que imponga seis meses de prisión preventiva para los acusados. Argumentó el requerimiento en la existencia de peligro de fuga y peligro de que los imputados entorpezcan la investigación.
El juez que intervino en la formulación impuso la prisión preventiva por un plazo de cuatro meses y consideró como argumento la existencia de riesgo de fuga. En otra audiencia posterior, el tribunal que revisó esa decisión redujo el plazo de la medida de coerción a dos meses y mantuvo el argumento por el cual se fijó la preventiva, es decir, riesgo de fuga.
Tras la resolución manifestada por los magistrados en la audiencia de hoy, los cinco imputados deberán cumplir los dos meses que les fueron impuestos.
Según la investigación del Ministerio Público Fiscal el 1 de enero entre las 8:30 y 9:15 de la mañana, M.A.D. le disparó con una carabina calibre 22 al cabo de la policía de Neuquén Luis Gabriel Nahuelcar. Fue en una esquina del barrio Peñi Trapun de la ciudad de Cutral Co.
Todo ocurrió en el marco de un operativo en el que la policía se había acercado al lugar para proteger a los bomberos voluntarios de la mencionada localidad, que fueron atacados a piedrazos cuando acudieron para apagar incendios en el sector. En ese contexto los agentes, entre los que se encontraba Nahuelcar, repelieron la agresión utilizando balas de goma. En un momento en que el cabo de la policía dio la espalda a los agresores recibió el disparo en la cabeza por parte de M.A.D, quien de acuerdo con la teoría planteada por el fiscal jefe durante la audiencia, pudo hacerlo a partir de que las otras cuatro personas arrojaban piedras a modo de distracción, para cubrir su accionar.
El allanamiento se realizó en una vivienda de Aluminé. Tenía plantas que se veían desde la vereda.
Firmó el decreto validando los convenios suscriptos por el ministro de Economía con 19 localidades, pero pidió que cumplan ciertas pautas que hacen al fortalecimiento de las gestiones municipales y el incremento real de su recaudación para lograr la autonomía fiscal.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.