![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Marcos Koopmann, y el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, firmaron este viernes un acuerdo de colaboración recíproca para la modernización en los sistemas operativos de ambas instituciones.
Regionales19/07/2020El convenio, que se suscribió en el marco del 49° aniversario de la casa de altos estudios, señala que ambos organismos “cooperarán en la promoción y ejecución de tareas de investigación científica, tecnológica y de desarrollo de transferencia de tecnología y de formación de recursos humanos con el fin de alcanzar los máximos niveles de modernización en sus sistemas operativos”.
Asimismo, destaca entre sus cláusulas el compromiso de las partes de colaborar recíprocamente y brindar sus mayores esfuerzos tendientes a analizar, planificar y/o coordinar acciones conjuntas, a fin de promover las actividades de mutuo interés por su trascendencia social, científica, cultural o educativa.
El vicegobernador Marcos Koopmann saludó a las autoridades de la Universidad del Comahue y a toda su comunidad educativa en este nuevo aniversario y sostuvo que “tenemos el privilegio de vivir en un país que apuesta a la Universidad pública, gratuita y de calidad; y el orgullo de contar con una institución como la Universidad Nacional del Comahue, que desde hace casi 50 años forma a los jóvenes de la región, que son profesionales comprometidos con la realidad local”.
Koopmann también afirmó que “la Legislatura y la UNCo son instituciones activas que apuestan al crecimiento y la innovación en toda la provincia” y agregó que “poder plasmar en este acuerdo el compromiso de trabajar en conjunto, fortalece a cada institución y permite desarrollar políticas con una visión más amplia”.
Finalmente destacó que “la sociedad en su conjunto debe apostar a la educación pública como una herramienta fundamental para un desarrollo justo y equitativo. El avance científico tiene que ir acompañado por todos los poderes del Estado, por eso desde la Legislatura impulsamos la aplicación de ese conocimiento para brindar mejores respuestas a la ciudadanía”.
Por su parte, el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, opinó que la firma de este convenio “refuerza la política de vinculación que la Legislatura y la Universidad tienen desde hace ya mucho tiempo y que a la universidad le ha permitido mejorar las infraestructuras y los recursos que se vuelcan al trabajo de investigación y de transferencia de conocimientos con los que nuestra universidad contribuye a la sociedad de las provincias de Neuquén y Río Negro”.
En tal sentido, Crisafulli informó que fruto de este convenio la universidad incorporará nuevos equipamientos que permiten mejorar los servidores del Programa ‘Comahue Digital’ que es una plataforma para el trabajo online tanto de los estudiantes como de los equipos de gestión y administración de la universidad”.
El acuerdo se suscribió con firma digital mediante una reunión virtual, a través de una plataforma de videoconferencia.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.