
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se entregó cartelería informativa para ser exhibida en cada negocio recordando la obligación de ingresar con tapaboca y de mantener la distancia social, así como la vigencia de las multas que se aplican al comercio y al cliente que incumplen estas medidas.
LocalesLa apertura de los shopping neuquinos fue acompañada por la Municipalidad con una fuerte campaña de concientización, local por local, explicando cuáles son las medidas básicas que previenen el contagio por el COVID-19 con el propósito de que la flexibilización comercial pueda ser mantenida en el tiempo.
Durante la recorrida, que abarcó a los cuatro grandes centros comerciales, se entregó cartelería informativa para ser exhibida en cada negocio recordando la obligación de ingresar con tapaboca y de mantener la distancia social, así como la vigencia de las multas que se aplican al comercio y al cliente que incumplen estas medidas.
“Tanto el Estado Municipal como el Estado Provincial vienen aplicando todas las medidas necesarias para que las flexibilizaciones de las diferentes áreas ocurran, y ahora está en manos de cada uno de nosotros el cumplimiento de estas medidas para poder sostenerlas en el tiempo en esta nueva normalidad que nos toca vivir”, explicó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
“Ya recorrimos los locales de los shopping Alto Comahue, Paseo de la Patagonia, hoy del Portal Patagonia y del Oeste”, dijo y anticipó que “la semana próxima replicaremos el mismo circuito para ver cómo les ha ido, si necesitan reponer el cubreboca de único uso que les estamos entregando porque la Municipalidad asumió el compromiso de que mientras estemos en cuarentena se los vamos a proveer, por si algún cliente se le cae”.
“Con esto, venimos a acompañar con la información necesaria porque hay que entender que debemos ser responsables, los ciudadanos y las ciudadanas, para que esta medida de flexibilización y apertura del shopping se conserve en el tiempo y no haya que volver para atrás”, planteó la funcionaria.
Dijo que en las recorridas “conversamos con los comerciantes por si tienen alguna inquietud que la Municipalidad de Neuquén pueda resolver de manera de acompañarlos en este proceso de apertura” y de esta comunicación surge que “tienen muchas expectativas desde el punto de vista comercial, porque han sido muchos los días bajo cuarentena que han tenido las puertas cerradas”.
Por otro lado, informó que en el marco del programa “Cuidarte está en tus manos”, se entregan 20 tapabocas de un solo uso, sanitizados, a cada local, “por si a algún cliente en particular se le cae el cubreboca o para si el empleado del comercio necesita cambiarlo”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.